(Agraria.pe) El VIII Foro Iberoamericano de Regulación – FIAR: “Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos” es inaugurado hoy miércoles 09 de diciembre y cuenta la con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya.
Este evento está siendo organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (Aderasa).
Según se informó, la cumbre reunirá a delegaciones de 19 países de la región así como a expositores internacionales, empresas de agua potable (EPS), autoridades, instituciones públicas y privadas, expertos y analistas.
Se espera la asistencia de 19 países que conforman el bloque de reguladores de Latinoamérica y El Caribe como Argentina (AFERAS); Bolivia (AAPS); Brasil (ABAR); Chile (SISS); Colombia (CRA); y Costa Rica (ARESEP). Asimismo, Ecuador (EMAPAG); Honduras (ERSAPS); México (ANEAS); Nicaragua (INAA); Panamá (ASEP); Paraguay (ERSSAN); Perú (SUNASS); Portugal (ERSAR); República Dominicana (INAPA); Uruguay (URSEA); El Salvador (ANDA); Guatemala (EMPAGUA) y Belize (PUC).
Durante el evento se expondrán e intercambiaran experiencias y estrategias para garantizar la disponibilidad de los recursos hídricos, el cuidado y la preservación de las fuentes de agua frente al cambio climático, la contaminación y los riesgos de desastres; el monitoreo y gestión de aguas subterráneas; y la gestión integral del recurso hídrico.
Perú presentará la experiencia en la implementación de la Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) en seis ciudades del país, por la cual, las Empresas Prestadoras del servicio de Saneamiento (EPS) recaudarán más de S/. 100 millones para el cuidado y preservación de las fuentes de agua.