28 agosto 2025 | 10:39 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Cantidad de compañías del sector representó un récord

Número de empresas agroexportadoras alcanzaron las 2.149 en la primera mitad del 2025, mostrando un aumento de 5.1%

Número de empresas agroexportadoras alcanzaron las 2.149 en la primera mitad del 2025, mostrando un aumento de 5.1%
En el primer semestre del presente año, las microempresas agroexportadoras sumaron 957 (25 empresas más), pequeñas empresas 815 (39 empresas más), medianas 77 (12 empresas más) y grandes 300 (28 empresas más).

(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 7.077, reflejando un incremento de 5.5% (368 empresas más) en comparación a las 6.709 empresas exportadoras registradas en el mismo periodo de 2024; además marcó un nuevo máximo de empresas exportadoras en los últimos 26 años, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

En su Reporte de Empresas Exportadoras-Junio del 2025, señaló que las microempresas ascendieron a 4.132 (10 empresas menos y representóó el 58.4% del total); las pequeñas sumaron 2.389 (331 empresas más y participó con el 33.8%); las grandes 379 (30 empresas más y concentró el 5.4%); y las medianas 177 (47 empresas más y representó el 2.5% del total); con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) concentraron el 94.6 % de todas las unidades.

Por monto FOB, que ascendió a US$ 40.097.900.000, las grandes compañías realizaron exportaciones por US$ 36.756.800.000 (participó con el 91.7% del total), seguidas por las pequeñas con despachos por US$ 2.286.600.000 (5.7%), medianas con US$ 858.800.000 (2.1%) y microempresas con US$ 195.700.000 (0.5%).

Entre enero y junio de 2025, un total de 2.110 empresas dejaron de exportar, debido a factores internos y externos que les restaron competitividad –el 93.6% fueron mypes–; sin embargo, ingresaron otras 2.478, de las cuales 1.596 eran microempresas, 670 pequeñas, 124 grandes y 88 medianas.

Detalló que en la primera mitad del presente año, las empresas exportadoras del rubro tradicional sumaron 1.557, mostrado un aumento de 27.4% (335 empresas más), marcando un récord histórico. Las microempresas sumaron 111 (31 empresas menos), las pequeñas 893 (273 empresas más), las medianas 190 (85 empresas más) y las grandes 363 (8 empresas más).

Por su parte, las empresas exportadoras del rubro no tradicional ascendieron a 5.688, reflejando un alza de 0.2% (14 empresas más), marcado una nueva meta. Las microempresas sumaron 3.575 (28 empresas menos), las pequeñas 1.464 (22 empresas menos), las medianas 120 (12 empresas más) y las grandes 529 (52 empresas más).

Por sectores
De los 11 sectores productivos (4 tradicionales y 11 no tradicionales) solo 4 vieron aumentar el número de empresas exportadoras: 2 tradicionales (Minería; Pesca) y 2 no tradicionales (Agroindustria; Pesca y Acuicultura).  Además, tanto la minería tradicional como la agroindustria registraron un récord en el número de compañías.

Los stocks más altos por sector correspondieron a la agroindustria con 1.963 empresas, apreciándose un alza de 7.2% (131 empresas más). Las microempresas sumaron 894 (57 empresas más), las pequeñas 724 (42 empresas más), las medianas 73 (13 empresas más) y las grandes 272 (19 empresas más).

Le siguen las empresas exportadoras del sector metalmecánica con 1.325 (10 empresas menos); minería, 1.230 (369 empresas más); químico, 1.125 (10 empresas menos); varios, 946 (104 empresas menos); prendas de vestir, 825 (86 empresas menos); textil, 407 (2 empresas menos); siderometalurgia, 402 (17 empresas menos); minería no metálica, 327 (33 empresas menos); pesca y acuicultura, 282 (6 empresas más); agro tradicional, 255 (32 empresas menos); madera, 129 (22 empresas menos); joyería, 88 (32 empresas menos); pesca primaria, 39 (2 empresas más); e hidrocarburos, 35 (2 empresas menos).

El agro tradicional registró 255 empresas, notándose una reducción de -11.1% (32 empresas menos), situándose como el onceavo sector con el mayor número de compañías. Las microempresas sumaron 75 (40 empresas menos), lass pequeñas 132 (1 empresas más), las medianas 9 (se mantuvo igual) y las grandes 39 (7 empresas más).

En ese sentido, detalló que el número de empresas del sector agroexportador (agro tradicional + agro no tradicional) en el primer semestre de 2025 ascendieron a 2.149, mostrando un aumento de 5.1% (104 empresas más), reportando un récord. Las microempresas sumaron 957 (25 empresas más), las pequeñas empresas 815 (39 empresas más), las medianas 77 (12 empresas más) y las grandes 300 (28 empresas más).

Destinos
Respecto a los destinos, 3.912 empresas (55.3% del total) exportaron a un solo país, 2.449 empresas (34.6%) exportaron a entre 2 y 5 países, 378 empresas (5.3%) entre 6 y 9; y 338 empresas (4.8%) a 10 o más países.

Asimismo, se reportaron 2.569 empresas que despacharon un único producto a un solo país, el 68.8% fueron microempresas, el 27.2% pequeñas, el 1.9% medianas y 2.1% grandes. Las mypes son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en productos y mercados.

Con relación a los destinos, el líder fue Estados Unidos (1.846 empresas), seguido por la Unión Europea (1.628 empresas), Chile (1.469), Ecuador (1.042), Emiratos Árabes Unidos (1.026), la India (866), Colombia (745) y Bolivia (700).

Sobre su origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (4.139), seguida por Puno (1.072), Piura (498), Callao (470), Ica (400), Arequipa (289), La Libertad (262), Tacna (264) y Áncash (247). Las que redujeron el número fueron Huancavelica (-30.8%), Apurímac (-25%), Madre de Dios (-20.6%), Tumbes (-28%), Arequipa (-3.7%) y Loreto (-3.6%).

Solo junio
Solo en junio de este año, 3.805 empresas peruanas exportaron bienes al mundo, lo que significó un incremento de 8.9% (311 empresas más) respecto al mismo mes de  2024. El aumento del número de empresas pequeñas y microempresas fueron los principales impulsores de este crecimiento.

Las microempresas ascendieron a 2.509 (88 empresas más y representó el 65.9% del total), las pequeñas sumaron 1.183 (216 empresas más y concentró el 31.1%), las grandes 87 (11 empresas más y participó con el 2.3%) y las medianas 26 (4 empresas menos y representó el 0.7% del total); con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades.

Por monto FOB que sumó US$ 7.169.200.000 (+18.8%), las grandes compañías realizaron exportaciones por US$ 6.525.500.000 (participó con el 91% del total), seguidas por las pequeñas con despachos por US$ 448.300.000 (6.3%), medianas con US$ 158.300.000 (2.2%) y microempresas con US$ 37.000.000 (0.5%).

En julio del presente año, las empresas exportadoras del rubro tradicional sumaron 958, mostrado un aumento de 23.5% (182 empresas más); mientras que las empresas exportadoras del rubro no tradicional ascendieron a 2.926, reflejando un alza de 4.8% (133 empresas más).

De los 11 sectores productivos (4 tradicionales y 11 no tradicionales) 7 vieron aumentar el número de empresas exportadoras: 3 tradicionales (Minería; Agro tradicional; Pesca) y 4 no tradicionales (Agroindustria; Metalmecánica; Químico: Pesca y acuicultura).  Además, el sector hidrocarburos (tradicional) mantuvo el número de compañías exportadoras.

En el mes analizado de 2025, los stocks más altos se presentaron en los sectores de agroindustria con 1.158 empresas (152 empresas más); minería tradicional, 761 (169 empresas más); químico, 516 (26 empresas más); metalmecánico, 441 (13 empresas más); prendas de vestir, 393 (65 empresas menos); varios, 322 (66 empresas menos); pesca y acuicultura, 197 (28 empresas más); agro tradicional, 153 (12 empresas más); sidero metalúrgico, 152 (8 empresas menos); textil, 147 (4 empresas menos); minería no metálica, 141 (2 empresas menos); maderas, 48 (11 empresas menos); joyería, 29 (9 empresas menos); hidrocarburos, 22 (igual); y pesca tradicional, 22 (1 empresa menos).

Al respecto, resaltó que el número de empresas del sector agroexportador (agro tradicional + agro no tradicional) en junio de 2025 ascendieron a 1.280, mostrando un aumento de 14.7% (164 empresas más).

 

Etiquetas: agroexportaciones