En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la ANA y Forest Trends Association
(Agraria.pe) Con la finalidad de reconocer, difundir y replicar las experiencias exitosas vinculadas al manejo del agua y desarrolladas en el país desde el sector público, privado, empresarial y académico
Agricultura consume el 80% del agua y hay un alto desperdicio (cerca del 70% de lo que usa), debido a la rusticidad en infraestructura y técnica
(Agraria.pe) La escasez de agua en Perú está empeorando como resultado del cambio climático, situándose entre los países con mayor inseguridad hídrica en el mundo.
Embajador de Suiza y el jefe de Cosude conocieron en Cusco detalles del trabajo de dicho proyecto
(Agraria.pe) El embajador de Suiza en el Perú, Markus-Alexander Antonietti, y el jefe de Cooperación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), Martin Jaggi, visitaron la sede de Foncodes en la ciudad del Cusco
Se busca garantizar la operatividad del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH)
(Agraria.pe) La Autoridad Nacional del Agua (ANA) implementó a partir de la fecha un centro de procesamiento de datos, que permitirá el fortalecimiento de la gestión de los recursos hídricos del país.
Con dicha herramienta tecnológica se busca garantizar la operatividad del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos
Durante seminario a realizarse mañana 29 de abril
(Agraria.pe) Expertos internacionales entregarán soluciones a gran escala como el manejo de cuencas hidrográficas y pago de servicios ambientales; y alternativas agroecológicas, tecnológicas y ancestrales para la agricultura familiar campesina.
Inversión asciende a S/ 36.679.088.
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio inicio a las obras de siembra y cosecha de agua programadas para el segundo trimestre de este año en diez regiones del país, con una inversión de S/ 36.679.088.
El proceso empezó con la construcción de 58.5 kilómetros de zanjas de infiltración
Para cumplir con la normativa sanitaria del mercado europeo
(Agraria.pe) La Comisión Europea ha establecido un nuevo máximo para residuos de clorato y perclorato en los alimentos. “Este es un tema importante en vista que la pandemia de Covid-19 ha llevado a un incremento en el uso de desinfectantes basados en cloro. Estos generan clorato como un subproducto”, advierte el Centro para la
Beneficiará a más de 13.000 familias de pequeños productores en diez regiones del país
(Agraria.pe) Este año la ancestral técnica de siembra y cosecha de agua que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en beneficio de los pequeños productores agrarios a nivel nacional
Hoy se conmemora el “Día Mundial del Agua”
(Agraria.pe) Hoy, 22 de marzo, se conmemora el “Día Mundial del Agua”, que en la presente edición tiene como lema: la valoración del agua. La fecha busca recordar la relevancia de este líquido esencial.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran
Ayer, 14 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de los Ríos
(Agraria.pe) Los ríos están compuestos por la principal fuente de vida que es el agua, sin ella no existiría ningún sector productivo: agrícola, industrial, minero, ni mucho menos el acceso al agua poblacional.