Evento se realizará del 19 al 21 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey
(Agraria.pe) Un vehículo submarino operado en forma remota para las exploraciones, monitoreo y recolección de contaminantes, así como un sistema satelital para detectar problemas ambientales en tiempo real
Señaló el presidente de la República, Pedro Castillo
(Agraria.pe) Durante su visita a la provincia de Andahuaylas (Apurímac), el domingo último, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones entregó más de 700 toneladas de fertilizantes para abastecer a un total de 760 familias productoras de la agricultura familiar.
Lo explica Manuel Olaechea, gerente de operaciones de la agroexportadora
(Agraria.pe) La mandarina es un 88% de agua. La uva es un 80% de agua. La palta es un 76% de agua. “Básicamente vendemos agua”, dice Manuel Olaechea, gerente de operaciones de Agrícola Sunfruits, empresa que opera en Ica.
El ejemplo dado por el ejecutivo revela lo crucial que es el factor hídrico en el negocio agrícola de gran escala
Para fortalecer la seguridad hídrica
(Agraria.pe) A fin de fortalecer la seguridad hídrica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con apoyo del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, ejecutó el primer monitoreo de la Calidad del Agua
Producto del cambio climático
(Agraria.pe) Con el fin de contrarrestar el posible desabastecimiento de agua potable en las ciudades y asegurar su provisión para la población, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)
Evento se realizará en Lima del 19 al 21 de octubre
(Agraria.pe) Los mayores expertos de Latinoamérica en el suministro de agua limpia, potable, y saneamiento tendrán una cita en la VIII Expo Agua & Sostenibilidad 2022, la principal feria tecnológica del sector en el país, que se realizará del 19 al 21 de octubre, en el Centro de Exposiciones Jockey, Surco (Lima).
Este nuevo encuentro pospandemia tiene como lema: “Agua limpia es la base del desarrollo sostenible”,
Durante el primer trimestre del año
(Agraria.pe) La región Áncash ha exportado 1,002 toneladas de palta en los tres primeros meses de 2022. Esto revela una caída de 39 % respecto a 2021 cuando la producción alcanzó las 1,643 toneladas en el mismo período. La disminución se debería principalmente a la falta de agua en zonas exportadoras como el valle de Nepeña y particularmente en el distrito de Moro
El hachazo al Trasvase causaría la pérdida de 5.000 empleos, la eliminación de 12.000 hectáreas de cultivos y la merma de € 122 millones al año
(Agraria.pe) La organización profesional española agraria ASAJA Murcia ha calificado como "inaceptable y bochornoso" que se quiera recortar a la mitad el envío de agua del Tajo para los cultivos del Levante español.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua
(Agraria.pe) El agua es fundamental e imprescindible para el desarrollo sostenible, para preservar los ecosistemas, el bienestar humano y desarrollo socioeconómico de un país.