Gobierno lanzó programa “Con Punche Perú Agro” cuya inversión asciende a S/ 1.070 millones para reactivación del agro, y estará muy enfocado en infraestructura de riego
(Agraria.pe) El Gobierno lanzó ayer el programa “Con Punche Perú Agro” que permitirá reactivar el sector agrícola y cuya inversión alcanza los S/ 1.070 millones, orientado a destrabar los proyectos emblemáticos de riego, impulsar a los pequeños productores y promover el acceso de mayores productos a los mercados internacionales.
Distribuirán sensores en 25 mil hectáreas para obtener en tiempo real información sobre parámetros climáticos y del suelo
(Agraria.pe) SGS Perú (empresa dedicada al análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones) y Pro Olmos (asociación que agrupa a las empresas agroexportadoras que operan las Tierras Nuevas de Olmos), realizarán un proyecto piloto de innovación que tiene por objetivo optimizar
Obras incrementarán el abastecimiento de agua para riego de los valles, mejorando la producción y la economía de los beneficiarios
(Agraria.pe) El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), iniciará la ejecución de siete obras de infraestructura agraria y riego tecnificado con una inversión de S/ 77 millones, entre las que se encuentra el Canal Tablazo, obra emblemática para la región Piura.
Proyecto Esmeralda brindará agua para Huanta y Lauricocha
También se ha aprobado para este año un presupuesto de cerca de S/ 6 millones para la siembra y cosecha de agua.
Señaló el secretario general de la ONU, António Guterres
(Agraria.pe) El año que ahora termina ha mostrado con más claridad que nunca la fragilidad e incertidumbre que rodean a la gestión del agua, un recurso que "puede ser fuente de conflicto pero también de cooperación", de acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Municipalidades enfrentan desafíos en relación con el uso de infraestructura de residuos sólidos adecuada y la recuperación de áreas degradadas por una gestión inapropiada
(Agraria.pe) Alcaldes electos de seis Municipalidades Distritales y de la Municipalidad Provincial de Ica, se reunieron con especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Señaló Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción
(Agraria.pe) La producción agropecuaria cerrará en positivo este año, a pesar que el gobierno no trajo ni un solo kilo de urea, lo cual es una vergüenza, sin embargo, nunca faltó urea en nuestro país este año, señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, Benavides.
Indicó que cuando se inició la guerra entre Rusia y Ucrania, y se incrementó aceleradamente el precio del petróleo
Señaló Juan Altamirano, ministro de Desarrollo Agrario y Riego
(Agraria.pe) “Dotando de agua al productor agropecuario nacional estaremos asegurando la producción de alimentos en nuestro país”, indicó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Juan Rodo Altamirano Quispe, durante la ceremonia de presentación ante los funcionarios y trabajadores de dicha cartera.
Señaló que la prioridad de su gestión al frente del Midagri será el manejo del agua
En evento denominado V Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables - Pacto Empresarial por el Agua
Lima, 07 de noviembre de 2022 (Agraria.pe) Agrícola Chapi, primera empresa agroindustrial peruana en adherirse al Pacto Global de la ONU en el 2004, fue reconocida conjuntamente con Textil del Valle,
Más de 100 empresas innovadoras se dan cita para mejorar la gestión de los recursos hídricos del país
(Agraria.pe) Más de cien empresas especializadas en soluciones tecnológicas para mejorar los servicios e infraestructura del agua y saneamiento del país participan en la Expo Agua & Sostenibilidad 2022