Producto del cambio climático
(Agraria.pe) Con el fin de contrarrestar el posible desabastecimiento de agua potable en las ciudades y asegurar su provisión para la población, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)
Evento se realizará en Lima del 19 al 21 de octubre
(Agraria.pe) Los mayores expertos de Latinoamérica en el suministro de agua limpia, potable, y saneamiento tendrán una cita en la VIII Expo Agua & Sostenibilidad 2022, la principal feria tecnológica del sector en el país, que se realizará del 19 al 21 de octubre, en el Centro de Exposiciones Jockey, Surco (Lima).
Este nuevo encuentro pospandemia tiene como lema: “Agua limpia es la base del desarrollo sostenible”,
Durante el primer trimestre del año
(Agraria.pe) La región Áncash ha exportado 1,002 toneladas de palta en los tres primeros meses de 2022. Esto revela una caída de 39 % respecto a 2021 cuando la producción alcanzó las 1,643 toneladas en el mismo período. La disminución se debería principalmente a la falta de agua en zonas exportadoras como el valle de Nepeña y particularmente en el distrito de Moro
El hachazo al Trasvase causaría la pérdida de 5.000 empleos, la eliminación de 12.000 hectáreas de cultivos y la merma de € 122 millones al año
(Agraria.pe) La organización profesional española agraria ASAJA Murcia ha calificado como "inaceptable y bochornoso" que se quiera recortar a la mitad el envío de agua del Tajo para los cultivos del Levante español.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua
(Agraria.pe) El agua es fundamental e imprescindible para el desarrollo sostenible, para preservar los ecosistemas, el bienestar humano y desarrollo socioeconómico de un país.
El agua subterránea representa el 97% de los recursos líquidos disponibles en el mundo y cuyas reservas corren peligro por el cambio climático y la sobreexplotación
(Agraria.pe) Hoy, 22 se marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, para recordar la relevancia de este recurso esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, es decir 1 de cada 3 personas.
En el marco de Día Mundial del Agua
(Agraria.pe) En el marco del Día Mundial de Agua (que se conmemora el 22 de marzo), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)
Señaló titular del sector, Óscar Zea
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea Choquechambi, anunció la creación del Fondo del Agua.
Detalló que se busca destinar el 1% de todos los pagos (por agua) a este fondo, que en un año puede recaudar hasta S/ 1.000 millones.
Además, indicó que los pequeños productores deberán trabajar para realizar labores
Según proyección de la Unesco
(Agraria.pe) La Organización de Naciones Unidas asegura que casi la mitad de la población mundial vivirá en zonas de estrés hídrico para el 2030.
Para obtener mayor productividad y rentabilidad
(Agraria.pe) El gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Ing. Edilberto Ñique Alarcón, PHD, junto a funcionarios del PECH supervisaron el moderno sistema de automatización instalada por la Junta de Riego Presurizado