Programa contribuirá a la gestión forestal y el bienestar de las comunidades amazónicas y andinas
(Agraria.pe) Como parte del compromiso del Gobierno con el crecimiento sostenible de la Amazonía, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció la decisión de crear el “Programa Nacional de Bosques Comunitarios”.
Con esta iniciativa, los pueblos indígenas y comunidades lideran acción para frenar deforestación, afirma el Minam
(Agraria.pe) Los países con bosques tropicales, entre ellos el Perú, anunciaron ayer, en el marco de la COP 28, la creación de la Plataforma global para apoyar a pueblos indígenas y comunidades locales en la acción climática en los bosques, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).
Se inició la Semana Forestal 2023: “Bosques en todas partes al mismo tiempo”
(Agraria.pe) El Midagri destacó la inauguración de la Semana Forestal Nacional “Bosques en todas partes al mismo tiempo”, con el fin de promover el uso responsable del patrimonio forestal y de fauna silvestre.
programa se implementará en cinco años en nueve departamentos del país con potencial forestal
(Agraria.pe) Con una inversión aproximada de S/ 442 millones, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), lanzó el programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS), cofinanciado por la KFW Banco de Desarrollo Alemán
Hay que revalorar estos recursos naturales
(Agraria.pe) La Amazonía, con una extensión de 7 millones de kilómetros, es denominada como el pulmón del mundo debido a que es poseedora del bosque tropical más grande del planeta.
Objetivo es recuperar la cobertura vegetal de los bosques secos y desierto costero de la región Piura
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), lanzó la campaña “Sembrando vida en bosques secos”, a fin de recuperar la cobertura vegetal de los bosques secos y desierto costero de la región Piura
Financiará planes de negocios de 46 comunidades nativas que contribuyan a reducir la deforestación
(Agraria.pe) Más de S/ 35 millones invertirá el Ministerio del Ambiente (Minam) para financiar planes de negocio de 46 comunidades nativas y 49 pequeños usuarios del bosque en las regiones de San Martín, Loreto y Madre de Dios.
Se destinará un presupuesto de S/ 13 millones
(Agraria.pe) El Gobierno destinará un presupuesto de S/ 13 millones para otorgar incentivos económicos a las comunidades campesinas e indígenas para la protección de bosques, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
Familias nativas y el Programa Bosques trabajan coordinadamente para lograr dicho propósito
(Agraria.pe) La comunidad nativa de Kunt Entsa, que agrupa a 39 familias y está ubicada en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, ha asumido el compromiso de conservar 20.517 hectáreas de áreas boscosas
Proyecto de alcance binacional
(Agraria.pe) En el XV Congreso Forestal Mundial, que se realiza en la República de Corea, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)