Permitirá generar nuevas estrategias e innovaciones para elevar la competitividad del sector pecuario
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), recibió la autorización sanitaria para la producción de material genético de ganado caprino, expedida por el Servicio Nacional
Evento se realizará del 26 al 28 de noviembre en Huamanga
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reunirá del 26 al 28 de noviembre próximo a expertos de Brasil, España, Colombia, México y Perú durante la Tercera Convención Caprina en la ciudad de Huamanga
Evento se realizará del 17 al 19 de setiembre
(Agraria.pe) La región de Piura será sede de la Segunda Convención Internacional Caprina “Piura 2024 Bosque seco y ganadería caprina sostenible”, que organizará el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Gerencia de Desarrollo Productivo del GORE Lambayeque, proporcionó los primeros 100 ejemplares de caprinos de raza a la Asociación de Productores Ganaderos del Fundo San Luis
(Agraria.pe) Con el objetivo de potenciar la ganadería caprina enfocada en la producción láctea, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia de Desarrollo Productivo, proporcionó los primeros 100 ejemplares de caprinos de raza
Primera Convención Caprina 2023
(Agraria.pe) Con la participación de estudiantes, técnicos, investigadores, funcionarios y productores ganaderos, culminó la Primera Convención Caprina 2023, que organizó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Evento se realizará de manera gratuita el 13 y 14 de noviembre
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), realizará la I Convención Caprina, orientada a la exposición de los avances tecnológicos y que congregará a productores, científicos y académicos, el 13 y 14 de noviembre
INIA desarrolla evento mediante el proyecto Procap
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reunirá a expertos de España, Colombia, Brasil, Argentina y Perú en la primera edición de la Convención Caprina 2023 a desarrollarse el 13 y 14 de noviembre en Lima.
El evento científico, que tiene como lema “Promoviendo una ganadería caprina sostenible
Ascendería a 256.860 cabezas de ganado caprino
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Piura proyectó que este año la población del ganado caprino llegará a las 281.880 cabezas, lo que representaría un incremento de 10% frente a las 256.860 cabezas de ganado que reportó el Censo Nacional Agraria (Cenagro) el 2014.