El principal mercado destino de la chirimoya de Perú es Chile que concentra más del 95% del total
(Agraria.pe) En el 2023, las exportaciones peruanas de chirimoya alcanzaron las 1.172 toneladas, mostrando un incremento de +7% respecto a lo registrado en 2022, informó Perú Exporta
La chirimoya procedente de Perú se despachó al mundo en diversas presentaciones, entre las que destacan la pulpa de chirimoya congelada, chirimoya en cubos, en fruta fresca, entre otras.
Informó Diego Rodríguez, CEO y fundador de la empresa
(Agraria.pe) Luego de un largo proceso de preparación, la empresa R Coorp, que desarrolla el Proyecto Terra, empezó con la exportación de más de 100 toneladas de pitahaya con destino a España, Suiza, Francia, Reino Unido y Grecia.
“Implementar los procesos de limpieza y cuidado de la trazabilidad de la pitahaya American Beaty ha permitido
Despachos alcanzaron las 1.045 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de fresa sumaron 1.045 toneladas en marzo de 2024, registrando una contracción de -66% frente a las 3.087 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
En 2022 se despachó jengibre por US$ 63 millones (participó con el 8.1% del comercio mundial) y cúrcuma por US$ 4 millones (participó con el 1.1% del comercio global)
(Agraria.pe) Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de jengibre (kion) y el octavo de cúrcuma en 2022. Si bien ambos subieron un puesto respecto a 2021, aún existe mucho trabajo
Mercado estadounidense presentó una caída de 12% en volumen, pero en valor no se registraron cambios
(Agraria.pe) Entre la semana 35 de 2023 y la semana 09 de 2024, las exportaciones peruanas de uva fresca alcanzaron 562 toneladas por US$ 1.484 millones, mostrando una caída de -11% en volumen, pero un aumento de 2% en valor, frente a lo registrado en igual periodo de la campaña anterior (2022/2023).
Las exportaciones de palta de ese país podrían superar las 60.000 toneladas para toda la temporada.
(Agraria.pe) El sector de producción y exportación de palta (aguacate) de Marruecos está en una trayectoria ascendente, impulsando constantemente los volúmenes comerciales y generando crecientes ingresos de divisas
Del total exportado, el 67.5% fue en grano, seguido por la manteca, con un 18.1%; en polvo, con un 8.9%; y el cacao procesado, con un 5.5%.
(Agraria.pe) Las exportaciones de cacao y sus derivados por parte de Perú ascendieron a 6.993 toneladas en marzo del 2024, registrando un aumento de +25% en comparación a lo reportado en igual mes del año anterior.
El 98.1% de los despachos correspondieron a palta fresca
(Agraria.pe) En marzo del 2024, las exportaciones peruanas de palta sumaron 51.019 toneladas, lo que reflejó un incremento de +26% en comparación con lo registrado en el mismo mesdel año anterior.
Reporte de Fresh Cargo Perú
(Agraria.pe) Entre la semana 52 y la semana 13 de la actual campaña de granada peruana, Perú ha exportado 1,098 containers de este fruto por un volumen total de 18,997 toneladas y un valor FOB acumulado de US$ 39.046.660. La información, publicada por la empresa Fresh Cargo Perú, detalla que en enero de este año se despacharon 2,176 toneladas, en tanto que en febrero fueron 7,205 y en marzo 9,563.