Exportaciones entre enero y julio se incrementaron 21%
(Agraria.pe) La exportación de capsicum (ajíes y pimientos) de la macro región norte en los primeros siete meses del año alcanzó US$ 75.9 millones, lo que significó un incremento de 21%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Capsicums frescos a los EE.UU.
(Agraria.pe) Después de casi 5 años, el 14 de setiembre de 2015, se publicó la norma oficial que permite el acceso de los capsicums frescos de Perú a los Estados Unidos, la misma que fue impulsada por iniciativa del sector privado, a través de la Asociación de Exportadores (ADEX), para esto se co
Rumor pudo ser generado por malos acopiador para comprar más barato el cereal
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera, señaló que es falsa la información que afirma que Estados Unidos habría rechazado 200 toneladas de quinua procedente de Perú, el último mes.
En volumen cerraría en 114,749 toneladas
(Agraria.pe) La exportación de capsicum (ajíes y pimientos) en los primeros siete meses del año alcanzó US$ 129.6 millones, lo que significó un incremento de 13%, respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se impulsa en la especialización de la oferta y que, se proyecta, alcanzará...
Anunció presidente de AGAP, Enrique Camet Picone
(Agraria.pe) En el 2020, Perú exportaría más de 300 mil toneladas de palta Hass, lo que representaría un incremento de 66% respecto a las cerca de 180 mil toneladas de dicha fruta que despacha actualmente. Así lo señaló el presidente de la Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGA
Pasó de US$ 23 millones a US$ 306.9 millones el 2014.
(Agraria.pe) Hace 10 años, Perú exportaba palta por un valor de US$ 23 millones (18.700 toneladas) y a finales del 2014 alcanzó los US$ 306.9 millones (179 mil toneladas), lo que representa un incremento de más de 13 veces su valor.
Este año envíos sumarían US$ 40 millones
(Agraria.pe) En el 2016, las exportaciones peruanas de arándanos a todo el mundo alcanzarían los US$ 120 millones, informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos. Asimismo, estimó que este año, los despachos sumarían US$ 40 millones.
Se despacharían a partir del próximo año
(Agraria.pe) Las granadas y los hijos –ambos productos frescos- son los próximos productos agrarios peruanos que ingresarán a Estados Unidos, indicó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera.
Durante enero – julio del presente año
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), durante enero y julio del presente año, las exportaciones de alimentos del sector agroexportador a los Estados Unidos crec