Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú exportó 10.976.292 kilos de frijol castilla por un valor FOB de US$ 14.675.744. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 12.734.858 kilos exportados en 2021 por US$ 17.883.139.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos el año pasado fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 8.745.000. A continuación se ubicaron Colombia
Frijol de palo es elaborado en la planta de Procesadora Perú y donado por la empresa Goya Foods
(Agraria.pe) El frijol de palo peruano, elaborado en la planta de Procesadora Perú SAC, en Chiclayo, son entregados voluntariamente a niños ucranianos refugiados en Polonia.
Despachos mostraron importante incremento en volumen y valor
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2021, Perú exportó 12.734.858 kilos de frijol castilla por un valor FOB de US$ 17.883.139. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 9.756.447 kilos exportados en 2020 por US$ 12.913.666.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de este producto peruano en 2021 fue Estados Unidos
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú exportó 1.896.455 kilos de frijol canario por un valor FOB de US$ 3.843.613. Las cifras marcan un notable descenso frente a los 4.620.468 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 7.527.908.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo correspondiente a 2021
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 1.343.649 kilos de frijol canario por un valor FOB de US$ 2.340.251. Estas cifras revelan un importante descenso desde los 2.794.204 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 3.529.321.
Según el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en el primer semestre de 2021 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones
Entre enero y septiembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 3.790.865 kilos de frijol canario por un valor FOB de US$ 5.550.370. Estas cifras revelan un notable incremento desde los 253.456 kilos despachados al exterior en el mismo periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 455.764.
Minagri, Indecopi y Gore Arequipa integran esfuerzos
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Dirección General Agrícola (DGA), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Gobierno Regional de Arequipa, trabajan en conjunto a fin de lograr la marca colectiva para el frijol canario camanejo.
Se cosecharon en 74 mil hectáreas
(Agraria.pe) En 2019, la producción nacional de frijol alcanzó las 86 mil toneladas, que fueron cosechadas en 74 mil hectáreas ubicadas en la costa, sierra y selva del país.
Así lo indicó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quien destacó que son más de 25 mil familias de agricultores que generan
Maíz INIA 624 – Killu Suk y frijol INIA 439 – Costacen
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), puso a disposición de los pequeños y medianos agricultores dos nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento productivo y calidad genética, que van a impulsar el desarrollo de la agricultura familiar e intensiva.