Corea del Sur se mantuvo como el principal, con una participación del 46%.
(Agraria.pe) Las exportaciones de frijol fresco de Perú en febrero de este año sumaron 1.377 toneladas por US$ 2.58 millones, reflejando una caída de -22% en volumen y de -21% en valor, aunque el precio promedio experimentó
Informó el analista Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frejol loctao, durante el periodo enero a diciembre de 2024, tuvieron un crecimiento de 27.4 % de los envíos en volumen, frente al año anterior, llegando a sumar 8,478.7 toneladas, informó el analista de mercados Heber Chávez en un reporte reciente.
Apuntó que esta legumbre es mayormente consumida en países de Asia y que el mercado global de este frejol mungo
La variedad más enviada fue la Palo, con una participación del 35%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frejol han tenido una temporada bastante positiva. De enero a agosto de 2024, los envíos sumaron 28.922 toneladas por un valor de US$ 47 millones
Señaló el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones de frejol loctao, también llamado frejol chino, en el periodo de enero a mayo de 2024 alcanzaron un total de 1,843.6 toneladas, con Corea del Sur como principal mercado. En este periodo, los despachos mostraron una caída de -17.9% en cantidad respecto al 2023, señala el analista de mercados Heber Chávez.
Informó el director regional de Agricultura de Piura, Paul Loayza
(Agraria.pe) Con un ritmo constante y prometedoras perspectivas de desarrollo, avanza el proyecto de siembra de 1.500 hectáreas de frejol locato liderado por la Fundación Comunal San Martín de Sechura
Volumen representó una caída de -31%
(Agraria.pe) Las exportaciones de frijol por parte de Perú sumaron 4.688 toneladas en setiembre de 2023, mostrando una contracción de -31% respecto a las 6.843 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Reportó la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de este año, Perú exportó 4.481.146 kilos de frijoles castilla por un valor FOB de US$ 6.027.516. Estas cifras revelan una caída grande frente a los 8.308.257 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 10.899.032.
Según reporta la consultora Agrodata, el principal destino de estos despachos en el periodo correspondiente a 2023 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 3.002.000.
Gracias a la inciativa conjunta entre el Gobierno Regional de Piura y la Fundación Comunal San Martín de Sechura, de cultivar más de 1.000 hectáreas de frejol loctao
(Agraria.pe) En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Piura y la Fundación Comunal San Martín de Sechura, la iniciativa de cultivar más de 1.000 hectáreas de frejol loctao en las áridas tierras de Sechura ha entrado en su fase de cosecha
Despachos alcanzaron las 1.738 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frijol sumaron 1.738 toneladas en mayo de 2023, registrando una contracción de -47% frente a las 3.287 toneladas enviadas en el mismo mes del año anterior.
En el mes analizado del presente año, este producto llegó a 19 países, siendo los principales destinos Estados Unidos (con 38% de participación) y Corea del Sur (12%).
Las empresas exportadoras que más destacaron
Volumen representó un aumento de 32.3% en comparación a las 4.034 toneladas despachadas en marzo del año pasado
(Agraria.pe) Perú exportó 5.337 toneladas de frijol en marzo de 2023, mostrando un incremento de 32.3% frente a las 4.034 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.