Señaló José Cordero, asesor en berries de la empresa Agro Natural Park SAC
(Agraria.pe) Perú cuenta aproximadamente con 2.800 hectáreas de fresa, siendo el norte chico el principal abastecedor de septiembre a diciembre. Para este año se espera una producción exportable de fresas congeladas de 10 mil a 12 mil toneladas aproximadamente.
Resaltó Mario Alberto Salazar, presidente del directorio
(Agraria.pe) En su afán de tener una canasta de productos diversificada, Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar trabaja no solo en una línea de productos fescos sino congelados.
Mario Alberto Salazar, presidente del directorio de la empresa, detalló que en el plano de frescos trabaja con espárragos, que se colocan en Estados Unidos, Países Bajos y España. En tanto, las uvas Red
Señaló el titular de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria del Senasa, Gerald Blair
(Agraria.pe) La apicultura es una actividad que genera grandes beneficios, especialmente a la agricultura y al ambiente, gracias a la acción polinizadora de las abejas, destacó el titular de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo
(Agraria.pe) Las fresas se encuentran en la lista de las frutas más populares en el verano de Europa. De hecho, la mayoría de países en el Viejo Continente tienen producciones propias que alcanzan en conjunto las 1.3 millones de toneladas. La producción en invernaderos y diversas variedades extiende
Entre enero y octubre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 5.571.998 kilos de fresas por un valor FOB de US$ 10.010.451, según reportó el portal Agrodata Perú.
De acuerdo a dicha fuente, el mayor destino de estos despachos fue Estados Unidos, que concentró el 31% del total de envíos.
Estados Unidos fue el principal destino
(Agraria.pe) La exportación de fresas inició el 2018 con buen pie. Así, durante enero último nuestro país despachó un total de 1.765.422 kilos del fruto por un valor FOB de US$ 3.184.000. Según el portal Agrodata Perú, durante el primer mes del año Estados Unidos fue el principal mercado para la