Representó el 59.04% de las agroexportaciones no tradicionales (US$ 3.467 millones) y el 55.25%% de las agroexportaciones totales (US$ 3.705 millones)
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 3.705 millones, mostrando un aumento de 7.5% frente a lo registrado en igual periodo del año previo, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los primeros cinco meses del presente año, los despachos agrarios tradicionales sumaron
En septiembre, durante la visita del ministro de Aduanas de China a nuestro país se firmarían los protocolos fitosanitarios
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, informó que el Perú se prepara para exportar fruta congelada hacia China
Entre el 2024 y 2028, la venta mundial crecería en una tasa promedio de 6.1%
(Agraria.pe) El mercado mundial de frutas y hortalizas congeladas y preparadas entre el 2024 (US$ 340.000 millones) y 2028 (US$ 431.000 millones) crecería en una tasa promedio anual de +6.1%
De acuerdo con la empresa, las últimas cuatro campañas han sido muy difíciles para los citricultores del Perú, pero el puerto de Chancay podría abrir nuevas opciones
(Agraria.pe) A partir de la apertura del megapuerto de Chancay prevista para noviembre de este 2024, Procesadora Torre Blanca, una de las principales empresas de procesamiento y envasado de frutas y hortalizas en el Perú
Los españoles han pasado de consumir 102,5 kilogramos per cápita en 2014 a los 78,6 kilogramos per cápita el pasado año
(Agraria.pe) A pesar de la supuesta preocupación por la salud y el cuidado de la alimentación, los datos oficiales detectan que el consumo de fruta en España sigue en caída libre: cada ciudadano ingiere de 78.6 kilos de frutas en un año
Señaló José Antonio Castro, ejecutivo comercial de Procesadora Torre Blanca (Perú)
(Agraria.pe) "Como empresa que presta servicios de procesamiento y empaque a productores y exportadores de frutas y hortalizas, si no somos capaces de reducir los costes, aumentar la eficiencia y al mismo tiempo ofrecer calidad
En el 2023 registró un descenso de -2% respecto al año previo
(Agraria.pe) El consumo per cápita de frutas y hortalizas frescas en España continuó cayendo en 2023, con un 2.7% menos respecto al año anterior en el caso de las frutas, totalizando 78.5 kilos por persona al año
Según estudio ‘Tendencias de consumo: frutas y hortalizas frescas’ realizado por Freshfel
(Agraria.pe) El consumo de frutas y hortalizas en España ha descendido más de un 13% durante los últimos años. Este dato es significativamente superior a la media de los países de la Unión Europea
Envíos rozaron las 1.5 millones de toneladas (+3.8%) sólo superado en 2018 y en términos de valor alcanzaron un récord histórico de US$ 4.441 millones FOB (+7,2%)
(Agraria.pe) La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, de Chile (Odepa), dio a conocer en su nuevo boletín que entre los meses de enero y abril de 2024, las exportaciones de fruta de ese país rozaron las 1.5 millones de toneladas
Proyectó la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo
(Agraria.pe) Al cierre del presente año, el Perú se ubicaría en el puesto ocho del ranking de países líderes en exportaciones de frutas a nivel global, lo que significaría subir una posición, ya que actualmente ocupa la novena casilla.
Así lo proyectó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, quien indicó que entre las frutas con mayor potencial destacan la uva, el arándano, la palta y el mango.