Nuestro país también se ubicó en el tercer puesto entre los mercados de América Latina y el Caribe, por debajo de Ecuador y Colombia
(Agraria.pe) En el 2023, las exportaciones de maracuyá y otras frutas exóticas a nivel global alcanzaron los US$ 3.180 millones, informó la gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré.
Señaló que el principal abastecedor mundial de maracuyá y otras frutas exóticas en 2023 fue Tailandia con despachos por US$ 572.4 millones, mostrando una contracción de -5.3% frente a lo registrado en 2022.
Valor alcanzó los US$ 851 millones, cantidad que refleja un aumento de US$ 12 millones respecto a igual periodo del año pasado
(Agraria.pe) El productor y distribuidor de frutas y verduras Dole, informó de un aumento de 1.5% en los ingresos de fruta fresca durante el segundo trimestre de 2024, con un valor de US$ 851 millones
Impulso a la agroexportación
(Agraria.pe) El Comité de Frutas y Hortalizas de la Asociación de Exportadores (ADEX) realizó una serie de actividades este 2024 que apuntan a identificar nuevos mercados, capacitar a los integrantes de sus diversas cadenas productivas
Los envíos de fruta en la temporada 2021-2022 a Latinoamérica totalizaron 535.995 toneladas, lo que representa un alza de un 23%
(Agraria.pe) Para las frutas chilenas, el mercado latinoamericano se ha ubicado históricamente entre los cuatro primeros destinos. Desde la temporada 2021-2022, ocupa el tercer lugar, desplazando a Europa.
Publicación cuenta con el respaldo y participación de AGAP y Agraria.pe
(Agraria.pe) La consultora internacional de comunicación y marketing “Asesores” lanzará la segunda edición del Directorio Hortofrutícola Peruano, una publicación internacional y bilingüe que cuenta con el respaldo y participación de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe).
Tasa de crecimiento anual sería del 6.67%, según un reciente informe de Spherical Insights
(Agraria.pe) Se prevé que el tamaño del mercado mundial de frutas exóticas crezca de 18.7 billones de dólares en 2023 a 35.8 billones en 2033, a una tasa de crecimiento anual
Johana Mateo, jefa comrcial de congelados de Dominus, ofrece sus perspectivas sobre el tema
(Agraria.pe) La semana pasada el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, informó que Perú se está preparando para exportar fruta congelada al mercado chino.
Representó el 59.04% de las agroexportaciones no tradicionales (US$ 3.467 millones) y el 55.25%% de las agroexportaciones totales (US$ 3.705 millones)
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 3.705 millones, mostrando un aumento de 7.5% frente a lo registrado en igual periodo del año previo, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los primeros cinco meses del presente año, los despachos agrarios tradicionales sumaron
En septiembre, durante la visita del ministro de Aduanas de China a nuestro país se firmarían los protocolos fitosanitarios
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, informó que el Perú se prepara para exportar fruta congelada hacia China
Entre el 2024 y 2028, la venta mundial crecería en una tasa promedio de 6.1%
(Agraria.pe) El mercado mundial de frutas y hortalizas congeladas y preparadas entre el 2024 (US$ 340.000 millones) y 2028 (US$ 431.000 millones) crecería en una tasa promedio anual de +6.1%