Señaló Ignacio Caballero, director de Marketing de Frutas de Chile:
(Agraria.pe) La presencia chilena en ferias internacionales ha sido constante durante años. Sin embargo, en esta segunda edición de Fruit Attraction São Paulo, el entusiasmo tiene un matiz distinto
Señala Jorge González, economista agrario INIA Quilamapu (Chile)
(Agraria.pe) El anuncio de la administración Trump de imponer aranceles a productos agropecuarios y alimentos, genera incertidumbre en el comercio internacional. Ello también podría afectar a la industria frutícola chilena dada la importancia
Cerca de 840.000 toneladas de fruta se despacharon por dicho terminal
(Agraria.pe) Las instalaciones portuarias del Puerto Valparaíso en Chile y sus concesionarios -Terminal Pacífico Sur (TPS), Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL)- han absorbido el 50% de toda la exportación
Destaca Andrés Castellanos, gerente de exportaciones de agroalimentos de ProColombia
(Agraria.pe) El sector agroexportador colombiano ha registrado un crecimiento de +38% en 2024, con exportaciones que alcanzaron US$ 585 millones. Este crecimiento fue impulsado por productos como la palta Hass
Sólida ejecución operativa
(Agraria.pe) Camposol Holding PLC, multinacional peruana dedicada a la agroexportación, registró ventas por US$550 millones al cierre de 2024, un 18% más que los US$464 millones del 2023, a pesar de haber vendido un volumen de frutas 6% menor al totalizar las 112,564 toneladas métricas (TM). En tanto, el ebitda llegó a US$181.1 millones, creciendo en 68% respecto a los US$109.4 millones del año previo
Sostiene la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas (Abrafrutas).
(Agraria.pe) El sector de exportación de frutas en Brasil ha experimentado una notable evolución en la última década, pasando de generar 500 millones de dólares a 1.300 millones de dólares en 2024.
Análisis de Jan Kees Boon, de Fruit & Vegetable Facts
(Agraria.pe) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere aprovechar los aranceles a la importación para tratar de impulsar la producción nacional y hacer frente a los desequilibrios comerciales.