Según informe del Consumo Alimentario 2024 presentados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) de ese país
(Agraria.pe) El consumo per cápita de fruta fresca en los hogares españoles en 2024 se situó en 79.38 kilos mostrando una reducción de -0.9% respecto al año previo. Asimismo, el consumo de hortalizas
Destacó Ricardo Naranjo, CEO de la empresa
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Camposol entregó sus resultados comerciales del primer trimestre del año -periodo que finalizó el 31 de marzo de 2025-, en el que el volumen total vendido aumentó +51%
Entre los principales peligros figuraban los residuos de plaguicidas
(Agraria.pe) En 2024, el número de alertas sobre seguridad alimentaria intercambiadas entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aumentó, siendo las frutas frescas, las hortalizas
Crecimiento fue impulsado por factores como la creciente demanda de alimentos más saludables
(Agraria.pe) El comercio internacional de frutas se ha consolidado como una de las actividades más dinámicas y estratégicas dentro del sector agroalimentario, siendo fundamental para el impulso de la economía global.
Afirmó Iván Marambio, de Frutas de Chile
(Agraria.pe) La cereza chilena cierra una temporada marcada por altos volúmenes y baja de precios, pero con fuerte demanda en Asia. China lidera como principal destino, mientras mercados como India y Estados Unidos ganan terreno.
Los países líderes, como China, India y Brasil, destacan por su capacidad para satisfacer tanto el consumo interno como las exigencias del comercio global
(Agraria.pe) La producción de frutas en el mundo es un pilar esencial de la agricultura global, impulsada por una combinación de climas diversos, avances tecnológicos y una creciente demanda en los mercados internacionales.
Unión Europea adquirió € 3.015 millones de los € 3.739 millones que supuso el total de la exportación hortofrutícola de España
(Agraria.pe) La Unión Europea adquirió el 81% de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero de este año; es decir, € 3.015 millones de los € 3.739 millones que supuso
Frutas concentraron el 56.79% de las agroexportaciones peruanas
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.997 millones, reflejando un alza de 21.2% versus los US$ 2.472 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) quien detalló que los envíos al exterior de frutas
Hoy los europeos consumen solo 350 gramos de fruta y verdura al día, y el objetivo es llegar a los 400 g/persona/día que recomienda la OMS
(Agraria.pe) El pasado viernes se dio el pistoletazo de salida en la Región de Murcia al proyecto "Una Europa más saludable", cofinanciado por la Unión Europea (UE), a cargo de la presidenta
Importación alcanzó las 732.261 toneladas
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero de este año se situó en 732.261 toneladas y € 889.5 millones, registrando un crecimiento de 5% en volumen y de 11% en valor