Despachos alcanzaron las 25.984 toneladas por € 74 millones
(Agraria.pe) De enero a octubre de 2024, la exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos alcanzaron las 25.984 toneladas por € 74 millones, mostrando un retroceso de -4% en volumen y -13% en valor
Los despachos de frutas y hortalizas participaron con el 55.27% de las agroexportaciones totales
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 11.349 millones, lo que representó un aumento de 22.7% en comparación a lo registrado en los mismos meses del año 2023
Informa la Asocoación GroentenFruit Huis
(Agraria.pe) En 2024, ha quedado más claro que no se puede dar por sentada la disponibilidad ininterrumpida de frutas y hortalizas. A pesar de los desafíos, el sector ha mostrado capacidad de recuperación.
En los 10 principales países productores a nivel global, se mantienen los siete primeros, con China, India y Estados Unidos a la cabeza
(Agraria.pe) La producción mundial de frutas y hortalizas se situó en 1.967 millones de toneladas en 2023, mostrando un aumento de +1.5% frente a lo reportado el año previo, según los últimos datos de años completos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En el ranking de los 10 principales países productores, se mantienen los siete primeros
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de frutas superaron los US$ 6.000 millones, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén.
Destacó que los envíos al exterior de arándanos superaron los US$ 2.000 millones; mientras que los despachos de palta ascendieron a más de US$ 1.300 millones. Sobre esta última, dijo que es un producto que se está posicionando
Alcanzó las 3.6 millones de toneladas por € 4.087 millones
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas entre enero y octubre de 2024 alcanzó las 3.6 millones de toneladas por € 4.087 millones, reflejando un aumento de 6.5% en volumen y un 12% en valor
Nueva modalidad de envío se presenta como la mejor alternativa frente a la escasez de contenedores
(Agraria.pe) Por primera vez en Sudamérica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inició las certificaciones fitosanitarias para la exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barcos (bajo tratamiento en frío)
Sector de frutas y hortalizas representó el 53.25% de las agroexportaciones totales
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 9,684 millones, registrando un incremento de 22.5% en comparación a lo reportado el mismo periodo del año pasado.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien estimó que al cierre del presente año, las agroexportaciones alcanzarían los US$ 12.000 millones.