El mango para despacho por vía marítima se ubica en unos S/ 70 por jaba
(Agraria.pe) La campaña de mango kent en Piura inició con un precio que ha llegado a los S/ 200 soles por una jaba de 20 kilos, es decir a S/ 10 soles cada kilo que se paga en chacra a cada productor para la exportación vía aérea.
Mayor temperatura en Perú y Ecuador ha provocado una floración muy pobre, con un impacto negativo en los rendimientos
(Agraria.pe) Estados Unidos recibe actualmente mango de Brasil, Ecuador y Perú, pero este año se presenta muy diferente en términos de oferta. Ecuador y Perú se han visto afectados por el fenómeno de El Niño
Gracias a Proyecto Colaborativo de Innovación de ProInnóvate
Con una inversión de S/ 1.7 millones en el marco de concurso desarrollado por ProInnóvate, la agroexportadora ha desarrollado mejoras claves en aumento de la calidad y rendimiento; eficiencia energética y uso de energías limpias; y generación, optimización y reutilización del agua.
Señaló la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 66.028.731 kilos de mangos en trozos por un valor FOB de US$ 110.800.906, según información compartida por la consultora Agrodata.
La fuente señala que el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 40.516.000. A continuación se ubicaron Canadá con US$ 13.816.000
Evento, organizado por APEM, se inicia hoy y termina mañana en Piura
(Agraria.pe) Rolf Vladimir Mitton, director de Operaciones de la National Mango Board (NMB), y Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario Internacional, participarán en el vigésimo segundo Congreso Internacional de Mango Peruano
Fernando Hidalgo, de Grupo Cultivemos:
(Agraria.pe) La temporada de cosecha de mango en Perú ha empezado lentamente, con volúmenes muy bajos debido a un invierno cálido que ha provocado muy poca floración y fruta disponible para cosechar.
Señaló Yesy Lalupu, directora de BeeFair Organic Perú
(Agraria.pe) Con la campaña de mango peruano ya iniciada, se empiezan a ver las características del impacto climático en el mercado de exportación. Yesy Lalupu Valladolid, directora de BeeFair Organic Perú, apuntó que los precios se han duplicado en campo y que hay poca fruta. Además, señaló otra realidad de hoy: “Muchos exportadores han bajado sus estándares
Investigador del CIR Pacífico Centro – C.E. Santiago Ixcuintla Nayarit, recibe por quinta ocasión dicho reconocimiento (1999, 2005, 2009, 2012 y 2022)
(Agraria.pe) El pasado 26 de octubre del 2023 el Dr. Jorge Alberto Osuna García recibió la “Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica” edición 2022 por parte del Gobierno del Estado a través del Consejo de Ciencia y Tecnología de Nayarit
En la campaña anterior (2022/2023), la producción nacional alcanzó las 600.000 toneladas
(Agraria.pe) En la campaña 2023/ 2024, la producción peruana de mango alcanzaría entre 100 mil y 120 mil toneladas, lo que significaría una contracción de entre 80% y 83.5% frente a las 600 mil toneladas producidas en la campaña anterior (2022/2023).
Así lo indicó el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), Ángel Gamarra Condori, quien destacó
Señaló el director regional de Agricultura de Piura, Paúl Loayza
(Agraria.pe) El director regional de Agricultura de Piura, Paúl Loayza Porras, expresó su preocupación ante el cambio climático, especialmente en lo que respecta al cultivo de mango.