07 febrero 2024 | 09:46 am Por: Redacción

Despachos suman 35.428 toneladas en los primeros cuatro meses de la presente campaña

Exportaciones peruanas de mango caen en volumen -76% en lo que va de la campaña 2023/2024

Exportaciones peruanas de mango caen en volumen -76% en lo que va de la campaña 2023/2024
Estados Unidos continúa liderando los destinos, con el 44% de participación (15.718 toneladas), 76% menor que el año pasado; seguido por los Países Bajos, con el 26% (9.200 toneladas), 81% menos; y España, con el 8% (2.724 toneladas), con una caída del 51% con respecto a la temporada pasada.

(Agraria.pe) Continúan pasando las semanas para la campaña de mango fresco, y esta aún no puede recuperarse. En estos cuatro meses transcurridos de la temporada 2023/2024 (octubre, noviembre, diciembre y enero), las remesas semanales no han podido superar la barrera de las 10.000 toneladas, quedándose incluso muy por debajo de esta.

En la última semana, los envíos totalizaron 5.973 toneladas, lo cual, pese a ser el mayor registro obtenido en lo que va del año, fue 72% menor que la misma semana del año pasado. Con ello, en lo que va de la campaña, las remesas de la fruta han sumado apenas 35.428 toneladas, colocándola 76% por debajo comparado con la temporada anterior.

En cuanto a los destinos del producto, en lo que va de la campaña, los Estados Unidos ha continuado liderando la lista, con el 44% de participación (15.718 toneladas), 76% menor que el año pasado; seguido por los Países Bajos, con el 26% (9.200 toneladas), 81% menos; y España, con el 8% (2.724 toneladas), con una caída del 51% con respecto a la temporada pasada.

Por otro lado, pequeños mercados que han ido creciendo o incorporándose desde el año pasado, como el asiático, empezarían a correr peligro este año. Y esto se debe a que México, uno de los principales exportadores de mango, ya ha tenido una buena aceptación de su producto en mercados como Canadá, Europa y Japón. Asimismo, para este año ya se encuentra en la búsqueda de abrir el mercado surcoreano para la introducción del mango mexicano, lo cual podría llegar a desplazar al peruano.

De igual forma, Brasil, otro de los principales competidores, se podría convertir en una amenaza más, pues viene exhibiendo un crecimiento importante en sus exportaciones y esto podría afectar las ventanas disponibles para el mercado europeo y norteamericano.

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , mango