02 febrero 2024 | 10:22 am Por: Redacción

Señaló Jorge Aranguri Bazán, de la exportadora Dominus.

Los exportadores de mango peruanos deben adaptar su estrategia para la campaña 2024 ante la merma de volúmenes

Los exportadores de mango peruanos deben adaptar su estrategia para la campaña 2024 ante la merma de volúmenes
Actualmente están exportando una gama diversa de variedades de mango.

(Agraria.pe) Los productores y exportadores de mango peruanos están adaptando sus estrategias para poder suministrar mangos a los mercados. “Debido a los desafíos que supone una reducción del 90% en la producción de mangos de este año, estamos adaptando nuestras estrategias para garantizar el suministro continuo de mangos de alta calidad a nuestros clientes”, expone Jorge Aranguri Bazán, de la exportadora Dominus.

El exportador afirma que actualmente están exportando una gama diversa de variedades de mango. “Kent es la variedad principal, conocida por su sabor y calidad característicos. Estamos integrados verticalmente hasta cierto punto, y nuestra finca propia (Margarita) ha sido una de las más productivas de la región esta temporada tan difícil. Si bien la cantidad puede verse afectada, nuestro compromiso con la excelencia permanece inquebrantable”.

Europa, principal mercado
“Nuestro principal mercado ha sido tradicionalmente Europa, donde nuestros mangos han ganado reconocimiento por su excepcional sabor y calidad. En el continente europeo, los precios han aumentado claramente por encima de los años anteriores, sobre todo como consecuencia del hecho de que, hasta ahora, Perú ha enviado alrededor de un 80% menos de fruta al continente que el año pasado. Berlín, centro neurálgico para el sector mundial de productos hortofrutícolas, nos proporciona una excelente plataforma para interactuar con socios y compradores potenciales de varias regiones”, afirma Aranguri.

Expansión en Asia
“Estamos en constante búsqueda de oportunidades en Asia para ampliar nuestra presencia en el mercado y diversificar nuestra clientela. En esta región, estamos tratando de diversificar nuestros mercados con el envío de mangos por mar y por aire. La demanda de mangos en Asia está creciendo, especialmente en Corea del Sur, donde hemos desarrollado una importante relación con clientes claves, a quienes les suministramos mangos de alta calidad por mar y por aire en esta época del año, que es cuando crece el consumo debido a sus festividades. Confiamos en que la calidad y la inversión que hemos hecho en nuestros mangos marcarán la diferencia y seguirán elevando los mangos peruanos con respecto a los de otros orígenes”, enfatiza Aranguri.

Dominus es una empresa agroindustrial que opera en todo Perú, presente en un área de más de 1.500 km. La empresa pone un fuerte empeño en mejorar la eficiencia energética y reducir su impacto medioambiental, según Aranguri.

“Nos especializamos en la cosecha, la confección y la exportación de mangos de alta calidad. Desde 2019, formamos parte del Grupo Danper, uno de los principales conglomerados agroindustriales 100% peruanos con empresas en tres continentes. Dominus cuenta con una dilatada historia de suministro de mangos premium a los mercados internacionales. Estamos reduciendo constantemente nuestro impacto medioambiental utilizando energía renovable. Casi el 75% de nuestra energía proviene del gas natural, que es más limpio y eficiente. Además, utilizamos paneles solares y nuestros gases refrigerantes son ecológicos; de esta manera, utilizamos la innovación como una herramienta poderosa para alcanzar la sostenibilidad medioambiental y nos enorgullece ser uno de los pioneros en el norte de Perú en esta materia. Podremos abastecer a nuestros clientes hasta la semana 13", explica Aranguri.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: exportaciones , mango