Señaló Juan Carlos Rivera, gerente de APEM
(Agraria.pe) Piura, la región que concentra más del 70% de la producción de mango peruano para exportación, apenas ha comenzado a despachar las primeras toneladas de la fruta vía aérea pese a que la campaña 2022-2023
Chile pasó de ser el principal importador de mango de Perú en el inicio de la campaña, con US$ 1.275 millones en la campaña pasada a US$ 160 mil en esta, lo cual significó una caída de 87%
(Agraria.pe) Luego de poco más de un mes de haber comenzado la campaña de mango, la cual va de octubre a marzo, esta ha generado grandes expectativas en comparación a similar periodo pasado. Y ello pese a que al final de la campaña anterior —en marzo—
Con apoyo del programa Agroideas
(Agraria.pe) La Asociación de Fruticultores Unidos por el Triunfo, dedicada a la producción de palta Haas en la provincia de Chincheros, Apurímac, ha recibido una gran noticia este mes. Se trata del inicio de la ejecución de un Plan de Negocio por más de S/ 1.2 millones como parte del programa estatal Agroideas.
Esta institución informó que su director ejecutivo, Osiel Fernández, se reunió con representantes
Nuestro país se disputa con Brasil el segundo lugar como proveedor global de mango
(Agraria.pe) Desde hace 5 años, Perú ya es una potencia como exportador de mango fresco a nivel mundial, señaló el gerente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera Ortega.
Indicó que nuestro país disputa con Brasil el segundo lugar como proveedor global de mango fresco.
Australian Mango Industry Association
(Agraria.pe) Pese a algunos problemas con la lluvia y el calor en algunas de las regiones productoras de mango de Australia en la última semana, el sector ha logrado despachar medio millón de bandejas al mercado mientras los volúmenes continúan al alza.
Senasa fortalece medidas fitosanitarias
(Agraria.pe) Productores, gremios exportadores y Senasa acordaron fortalecer las medidas sanitarias y fitosanitarias, a poco tiempo de iniciar la campaña de exportación de mango 2022-2023.
Tanto la oferta como la demanda de mango en Estados Unidos han experimentado un aumento constante a lo largo de los años
(Agraria.pe) Tanto la oferta como la demanda de mango en Estados Unidos han experimentado un aumento constante a lo largo de los años. En base a estos datos, se prevé
Temperatura menor a los 13° grados ayuda en este objetivo
(Agraria.pe) La temperatura por debajo de los 13° grados que actualmente tiene el distrito de Moro y el valle de Nepeña, en Áncash, permite que los pequeños productores eliminen la primera floración de mango para retrasar la producción. La actividad se realiza con la finalidad de cosechar en los meses de abril y mayo donde los agricultores pueden obtener un mejor precio