Sostuvo Sofía Wong, gerente comercial de Sunshine Export
(Agraria.pe) Con su magnitud sin igual, las posibilidades del mercado chino para las agroexportaciones peruanas parecen incontables. Sin embargo, la realidad señala ciertas limitaciones, especialmente en el caso del mango.
Sofia Wong, gerente comercial de Sunshine Export, la principal exportadora peruana del fruto, sostuvo que su empresa ha hecho la prueba en dicha plaza asiática con envíos por barco y avión, pero no llegó a prosperar.
Área cosechada alcanzó las 29 mil hectáreas
(Agraria.pe) En la campaña 2019/2020, la producción nacional de mango alcanzó las 535.000 toneladas, informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Detalló que la principal región productora de mango en dicha temporada fue Piura con 434.105 toneladas, concentrando el 81.3% del total. Le siguen Lambayeque con 52.504 toneladas, Cajamarca con 11.028 toneladas, Lima con 7.875 toneladas, Ica con 7.496 toneladas, entre otras.
Áreas muestran constante ascenso en los últimos años
(Agraria.pe) El mango es uno de los cultivos clave de la agroexportación peruana, y esto se demuestra en el incremento del área que se le dedica. Así, en los últimos cuatro años ha visto una expansión consecutiva, según información compartida por Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción.
En 2016, las áreas certificadas de este fruto para exportación sumaron 10.631 hectáreas, en tanto que en 2017 subió a 12.429, en 2018 a 14.388 y en 2019 alcanzó las 16.761 hectáreas.
En respuesta a la pandemia del coronavirus
(Agraria.pe) El Simposio Internacional de Mango, organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), que se realizaría en Málaga
Volúmen representó un incremento de 37% frente a la campaña anterior
(Agraria.pe) La campaña peruana de mango fresco 2019/2020 culminó con exportaciones por 233 mil toneladas, mostrando un incremento de 37% frente a las 170 mil toneladas despachadas en la campaña anterior (2018/2019).
Así lo informó el gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, quien destacó que la campaña 2019/2020 se convierte en el récord de las exportaciones de mango fresco, superando la campaña 2018/2019 cuando se enviaron 204 mil toneladas.
Despachos en la campaña 2019/2020 alcanzarían las 220 mil toneladas (+31% respecto a la campaña anterior)
(Agraria.pe) A poco de cerrar la campaña de exportación de mango (empezó en octubre del 2019 y terminará en abril del 2020), el sector agro se prepara para anotar un nuevo récord de envíos, con unas 220 mil toneladas exportadas
Resultado similiar al obtenido en igual periodo de 2019
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú exportó 18.899.112 kilos de mango en trozos por un valor FOB de US$ 30.530.597. Estas cifras son similares a las alcanzadas en igual periodo de 2019 cuando se exportó 18.549.372 kilos por US$ 30.033.835.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en el primer bimestre de 2020 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 11.543.406. A continuación se ubicaron Canadá con US$ 3.168.638, Bélgica con US$ 2.917.080, Países Bajos con
A tres semanas de concluir la campaña de mango 2019-2020, se exportaron 183.000 toneladas por US$ 204.1 millones
(Agraria.pe) A tres semanas de concluir la campaña de mango 2019-2020, se exportaron 183.000 toneladas de esta fruta por un valor cercano a los US$ 204.1 millones. Si continúa la tendencia positiva, todo indicaría que se superaría el volumen récord de la campaña 2017-2018, en la que despachamos más de 200 mil toneladas.