Empresa comercializa frutas de alta calidad
(Agraria.pe) Con el objetivo de incrementar su presencia a nivel internacional, la empresa Latin American Fruits S.A.C., que comercializa frutas de alta calidad, ingresará el próximo año a más mercados, entre ellos Holanda y España. “Enviaríamos mango y arándanos”, precisó su gerente general, José Bargés Vidal.
Nunca antes una empresa ha logrado esta cifra de exportación en una misma campaña
(Agraria.pe) Sunshine Export exportó su contenedor número 1.000 de mango fresco en la campaña 2019/2020, lo que significó un nuevo récord en nuestro país ya que nunca antes una empresa había logrado esta cifra de de despachos al exterior en una misma campaña.
Hay que destacar que la actual campaña sigue por lo que dicha cifra será superada, ya que la ventana comercial de mango fresco por parte de la empresa culmina en abril.
Ya se han certificado 1.473 lugares de producción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que a la fecha no se ha recibido ninguna comunicación oficial de China que disponga el cierre de las exportaciones a este país.
Primeras complicaciones comerciales
(Agraria.pe) Los agricultores de Casma (Áncash) se encuentran muy preocupados a raíz de que el coronavirus ha ocasionado que se suspenda la exportación de mango y palto hacia China.
Informó la National Mango Board
(Agraria.pe) La exportación de mango peruano a Estados Unidos ha experimentado un incremento continuo durante los últimos años.
Al inicio de la campaña, el gremio previó que envíos sumarían 217 mil toneladas
(Agraria.pe) A inicios de la campaña de mango 2019/2020 (en noviembre pasado) la Asociación de Productores y Exportadores de Mango Peruano (APEM) proyectó que nuestro país exportaría 217 mil toneladas de mango fresco, volumen que está siendo reevaluado.
Así lo indicó el gerente general del gremio, Juan Carlos Rivera Ortega, quien dijo que el mayor número de fruta de bajo calibre registrado en la presente campaña haría que no sea demandada en tu totalidad en el mercado internacional
Pasaron de 2.111 hectáreas en el 2017 a 6.902 Has el 2019
(Agraria.pe) Las áreas de mango en la región Áncash se viene extendiendo de manera vertigionosa en los últimos años, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Detalló que en el 2017, la región contaba con 2.111 hectáreas de la mencionada fruta, mientras que en el 2019 alcanzó las 6.902 Has, registrando un incremento de 227% en dos años.
La autoridad sanitaria señaló que las exportaciones significan una gran oportunidad de crecimiento
Entre enero y noviembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú exportó 43.201.544 kilos de mango en trozos por un valor FOB de US$ 71.180.269. Estas cifras, a falta de computar los envíos que se logren en el último mes de 2019, son relativamente similares a los resultados de todo el 2018 cuando se despacharon al exterior 49.561.032 kilos por un valor entonces de US$ 80.987.902.