Evento se desarrollará el 26 de agosto en el sector Cerro Blanco- Susanga- Viru (La Libertad)
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria como Organismo Técnico Especializado (OTE) adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri)
Se estima que en 2030 Colombia tendría 30.00 hectáreas productivas del fruto
(Agraria.pe) En 2016, Colombia salió a buscar inversionistas. Si bien la primera aproximación fue lenta, hoy los productores chilenos han decidido apostar por la producción de palta Hass en ese país.
Sostuvo Omar Díaz Marchena, gerente de Westfalia Perú y Colombia
(Agraria.pe) El ingreso competitivo de los pequeños productores a las grandes cadenas de agroexportación sigue enfrentando dificultades y retos no superados. En el caso del cutlvo de palta, Omar Díaz, gerente de Westfalia Fruit Perú y Colombia, estima que se verá crecimiento entre los agricultores, pero concentrado en aquellos que demuestren eficiencia
Emprendimiento de valor agregado
(Agraria.pe) No solo fresco, la fruta procesada también tiene su espacio en el mercado. Y cuando se trata del aguacate, lo más lógico parece la transformación como pulpa o guacamole.
Al 4 de julio despachos alcanzaron las 329 mil toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de palta fresca en la presente campaña (hasta el 4 de julio) alcanzaron las 329 mil toneladas, mismo volumen despachado en igual periodo de la campaña anterior.
Informó Mario Stuve, gerente de la empresa
(Agraria.pe) Apostar por la producción 100% orgánica es complejo. Y lo es más cuando en pleno crecimiento aparece una pandemia que paraliza la economía local y mundial. Ese es el camino que ha tenido que transitar sin embargo Inka Gold Farm, que está próxima a cumplir tres años.
Mario Stuva, gerente de la empresa asentada en La Libertad apunta que en la actualidad cuentan
Productores de palta alertan que peligra la campaña 2023, ya que la exportación del fruto se vería afectada por problemas de calidad
(Agraria.pe) En la actualidad casi el 50 % de las hectáreas de palta Hass existentes en el país están en riesgo, según reveló Juan Carlos Paredes, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass).
Volumen representaría una contracción de -5.56% respecto a la campaña 2021
(Agraria.pe) Agrícola Cerro Prieto proyecta exportar 34.000 toneladas de palta Hass en la campaña 2022, lo que representaría una reducción de -5.56% frente a las 36.000 toneladas despachadas en la campaña pasada.
Así lo indicó su gerente general, Alfredo Lira Chirif, quien señaló que esta contracción se debería que en l 2021 la campaña de palta se extendió más