Según informe de IndexBox
(Agraria.pe) El mercado de la palta o aguacate en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC, por sus siglas en inglés) continúa su senda de crecimiento, impulsado por una demanda cada vez mayor
Alcanzó las 209.233 toneladas
(Agraria.pe) En mayo de 2025, la producción de palta por parte de Perú totalizó 209.233 toneladas, reflejando un incremento de 30.9% frente a lo reportado en igual mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental-Mayo 2025.
Señaló que este crecimiento estuvo impulsado por el aumento de las superficie
La 7ª Edición de la norma técnica eleva a 22 % el contenido mínimo de materia seca en la palta Hass
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP 011.018:2025 Palta. Requisitos. 7ª Edición”
La variedad Hass lidera las exportaciones con un 89.6 % del volumen total, seguida de Fuerte, Zutano y Maluma.
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que en el primer semestre del 2025, las exportaciones peruanas de palta superaron las 433 mil toneladas, representando un incremento de 32%
Se están haciendo los mayores esfuerzos para contrarrestarlo
(Agraria.pe) El problema del cadmio en la palta Hass peruana es una preocupación creciente de la agroexportación. El año pasado hubo seis rechazos en Europa -principal mercado de este demandado fruto
Señala Francisco Camino, de Fruchincha
(Agraria.pe) El 2025 es un año “on” para la palta peruana. Perú registra un incremento de hasta el 30% en comparación con 2024, lo que ha generado presión en los principales mercados.
Pasó de 345 mil toneladas en 2010 a 1.2 millones de toneladas en 2024
(Agraria.pe) El mercado de la palta fresca en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos quince años, consolidándose como el principal destino de exportación para los países productores.
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
(Agraria.pe) Estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la sede en Cajamarca de la Universidad Privada del Norte (UPN) han sido reconocidos en el ecosistema emprendedor local gracias al desarrollo de un producto innovador y sostenible: Pepa Bites, chips elaborados a partir de la pepa de palta.
El equipo está conformado por Adriana Tavera Sánchez, Daniel Peña Vigo, Mariana Lezama Revilla
Involucra a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea
(Agraria.pe) En nuestro país existen más de 80 mil hectáreas de palta Hass integradas a la exportación, involucrando a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea.