Apuesta tecnológica para crecer
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta ha informado que acaba de incorporar una nueva máquina calibradora Mafoda Génesis en su planta empacadora ubicada en Chincha.
Según explica la empresa, esta tecnología permitirá optimizar el proceso de selección y clasificación de palta, garantizando así la uniformidad e inocuidad del producto.
“Con esta implementación, garantizamos la seguridad alimentari
Señaló el presidente de ProHass, José Antonio Castro
(Agraria.pe) Si bien el crecimiento del volumen exportable de la palta Hass de Perú es muy importante para la recuperación del sector y retorno a la senda del incremento sostenido detenido en las últimas tres campañas
La meta es pasar de representar el 15% al 50% del total nacional
(Agraria,pe) La palta Hass colombiana atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Con cerca de 55.000 hectáreas sembradas y 39.000 ya en producción, el país busca convertirse en uno de los grandes proveedores mundiales.
Asegurando la calidad de nuestra exportación
(Agraria.pe) La alta competitividad internacional y las exigencias de calidad de los mercados de destino hizo necesario subir a 22% el porcentaje mínimo de materia seca de la palta Hass peruana de exportación
Señalan que la palta peruana también se ha metido con fuerza a España
(Agraria.pe) La industria del aguacate en México enfrenta desafíos por la saturación del mercado estadounidense, su principal destino de exportación. A pesar de una cosecha abundante en el país azteca
Señaló el presidente de ProHass, José Anotnio Castro
(Agraria.pe) La industria de la palta Hass peruana proyecta este año un ambicioso crecimiento de aproximadamente el 30% en sus exportaciones en comparación al 2024 (y 17% más en comparación al 2023). Este repunte, además de mostrar la superación de los retos climáticos y ser un testimonio de resiliencia y potencial del sector, pone de manifiesto la vital importancia de cimentar un crecimiento responsable y sostenido
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
(Agraria.pe) La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas, lo que la convierte en la mejor campaña en los últimos 15 años, informó el Comité de Paltas de Chile
Volumen despachado representa el 60% respecto de la proyección para este año
(Agraria.pe) Desde el inicio de 2025 hasta el cierre de la semana 25 (22 de junio), Perú exportó 375 mil toneladas de palta Hass (17.700 contenedores), lo que representa un avance del 60% respecto a la proyección estimada por la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) para la campaña de este año, que asciende a 641 mil toneladas (30.235 contenedores).
Al respecto ,el gremio señaló que durante
Despachos alcanzaron las 383.037 toneladas por US$ 750 millones
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron las 383,037 toneladas (+36%), por un valor de US$ 750 millones (+26%). Este incremento de envíos plantea un nuevo reto para el sector:
Ambas frutas reportan un aumento anual de 2% en valor y de 4% en volumen, gracias al impulso del mercado europeo.
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de paltas y arándano congelado han mostrado un crecimiento sostenido entre 2020 y 2024, con un aumento anual de 2% en valor y de 4% en volumen, gracias al impulso del mercado europeo.