Nueva proyección del gremio es 20% menos a las previsiones iniciales
(Agraria.pe) La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) ajustó su proyección total de exportación para la campaña 2025. Con base en la información y proyecciones actualizadas de la industria
Giannina Denegri, de Marand Company (Perú):
(Agraria.pe) El mercado del palta peruana atraviesa una etapa de ajustes importantes en 2025, marcada por un incremento de volúmenes, precios a la baja y retos logísticos que impactan a los exportadores. Giannina Denegri, gerente general de Marand Company, explica que esta temporada no ha sido especialmente buena ni mala, sino "normal", pero con volúmenes significativamente mayores que en 2024
Señala Francisco Contardo, nuevo presidente del gremio
(Agraria.pe) Hace un mes, Francisco Contardo fue nombrado presidente del Comité de Paltas de Chile, siendo el primer líder del gremio que no es agricultor ni comercializador de la fruta.
Volumen representaría un incremento de 3% respecto a 2024
(Agraria.pe) De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la industria de aguacate (palta) en México se prepara para otro año fuerte en 2025, con un pronóstico de producción
Según estimaciones del Comité de Paltas de Chile
(Agraria.pe) Debido a que hubo condiciones climáticas más favorables para la producción de palta Hass, la industria chilena proyecta que la actual temporada será la mejor de los últimos 10 años.
Informó el gremio de exportadores ProHass
(Agraria.pe) El gremio ProHass informó que, entre el 12 y 16 de mayo, dos representantes del Plant Protection Research and Development Office del Departamento de Agricultura de Tailandia -DOA, visitaron Perú como parte de los acuerdos fitosanitarios entre ambos países.
Durante su estadía, realizaron una exhaustiva auditoría en campos de cultivo y plantas empacadoras
Volumen representaría un incremento de 2%
(Agraria.pe) Se espera que la producción peruana de palta se recupere en 2025, con unas exportaciones previstas de 630.000 toneladas, un aumento de 2% en comparación con la temporada 2024
Alcanzó las 195.850 toneladas
(Agraria.pe) Según el informe sobre frutas no cítricas y frutos secos de 2024 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el 2024 se cerró con resultados variables para los cultivos especializados
Región logra exportar 290 toneladas
(Agraria.pe) Durante la actual campaña 2025, las paltas del Valle Fortaleza, región Áncash, han marcado un récord histórico para las exportaciones de este fruto, con 170 toneladas de paltas enviadas