El manejo del agua es de vital importancia en el cultivo debido a los altos requerimientos hídricos que requiere para lograr su excelencia
(Agraria.pe) Las exportaciones de palta peruana sumaron un total de 537.460 toneladas durante el 2021, superando en un 30% a la campaña anterior, según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
En 2021 envíos de palta peruana al exterior alcanzaron las 550 mil toneladas
(Agraria.pe) Perú sigue aumentando su producción de palta y su participación en el mercado global. De acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Compradores británicos y de países europeos mostraron interés comercial en la oferta de frescos saludables del Perú durante la realización de London Produce Show 2022
(Agraria.pe) Paltas, arándanos, mangos, uvas, cítricos y espárragos fueron los productos peruanos que generaron gran interés en los compradores británicos y de diversas potencias europeas que acudieron a la feria internacional London Produce Show 2022, el evento de productos frescos más grande del Reino Unido, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación
En 2021 nuestro país despachó 558.514 toneladas de palta por US$ 1.089 millones, de los cuales 182.175 toneladas por US$ 348 millones corresponde a los envíos a Países Bajos
(Agraria.pe) Gracias a la creciente producción de palta, el Perú es uno de los principales exportadores de esta fruta a nivel mundial. En 2021, llegó a exportar 558.514 toneladas por US$ 1.089 millones, 35% más en volumen y 43% más en valor que en 2020.
Palta rechazada procede de la región Lambayeque
(Agraria.pe) Tras recibir una alerta fitosanitaria por parte de la RASFF (Web de alertas de la Comisión Europea), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene realizando acciones inmediatas para ejecutar las medidas correctivas
Señaló el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes
(Agraria.pe) El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed - RASFF), Web de alertas de la Comisión Europea, rechazó un contenedor de palta Hass procedente de Perú que se dirigía a Países Bajos, por contener un nivel de cadmio mayor a lo permitido.
Las paltas peruanas rechazadas contenían cadmio (metal pesado de poca movilidad)
Indicó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Centro, Luis Calmell
(Agraria.pe) Vistos los resultados de la agroexportación en la costa, los productores de la sierra central decidieron probar con cultivos como la palta Hass, en terrenos antes destinados a la papa y las naranjas.
Piden intervención del Senasa
(Agraria.pe) Las autoridades sanitarias de Países Bajos han retirado del mercado un lote de paltas peruanas por contener niveles de cadmio por encima de lo permitido por la Unión Europea.
Informó el presidente de ProHass, Carlos Paredes
(Agraria.pe) Hasta marzo de 2022, los exportadores peruanos de palta Hass han enviado 900 contenedores de la fruta (500 fueron al mercado europeo, 300 a China y 100 a Chile).
Conflicto armado también afectó los mercados de España y los Países Bajos
(Agraria.pe) Después de múltiples esfuerzos realizados por las empresas exportadoras, se ha logrado ampliar la campaña de palta de tal forma que ahora se pueden llevar a cabo remesas durante todo el año.