Desde el pasado 28 de marzo, los transportistas de carga iniciaron un paro indefinido para reclamar por el alza de precios de los combustibles
(Agraria.pe) El pasado lunes 28 de marzo, el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC) inició un paro nacional indefinido para reclamar por el alza de precios de los combustibles.
El empresariado estima pérdidas millonarias
(Agraria.pe) Diversos gremios y asociaciones empresariales se manifestaron en contra de la inmovilización para Lima y Callao ordenada por Pedro Castillo para el día de ayer
También se reportan problemas en el traslado de trabajadores en pleno cierre de campaña de uva
(Agraria.pe) La mejor ventana comercial que tiene el mango peruano en sus principales mercados de destino, como Estados Unidos y Europa, se ha visto afectada por el paro de transportistas que lleva una semana en algunos puntos del país
AGAP dice afecta a toda la cadena
(Agraria.pe) «No se ha podido sacar la granada hacia el puerto del Callao. Si bien es una fruta de larga vida, existen reservas en los barcos que no se han podido tomar y plazos que se debe cumplir con los clientes»
Medida de protesta genera fuertes pérdidas para los pequeños productores y desabastecimiento para la población
(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) rechazó los actos de violencia que se vienen suscitando en el marco del paro convocado por distintos colectivos a nivel nacional debido a la difícil situación que se atraviesa a causa del incremento en el precio de los combustibles, fertilizantes y la canasta básica familiar.
Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) recibió el miércoles 1.803 toneladas de alimentos, cuando en promedio en los últimos 4 miércoles recibió 5.208 toneladas
(Agraria.pe) En el cuarto día del paro de transportistas de carga en camiones, que se concentró particularmente en regiones del centro y sur, el impedimento del paso de camiones hacia la capital
Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) El día de hoy se realizará a nivel nacional el paro ganadero, convocado por la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP), como medida de protesta ante el bajo precio que, según indican, pagan las empresas industriales del sector lácteo (Gloria, Laive y Nestlé) por la leche fresca que acopian.
Al respecto, el ex presidente de AGALEP
Ganaderos lecheros pierden casi S/ 1 millón diarios
(Agraria.pe) La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), gremio que agrupa a más de 17 mil ganaderos de las principales cuencas lecheras del país