Gremio cumple 25 años promoviendo el desarrollo del sector citrícola del país
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Cítricos del Perú cumple este 15 de abril 25 años (se fundó en 1998) y a lo largo de estos años ha desarrollo un trabajo clave promoviendo el desarrollo del sector citrícola del Perú.
Sergio del Castillo Valderrama, gerente general de Procitrus, recuerda que en el año que se fundó el gremio, nuestro país exportaba no más de 500
Del 18 al 19 de abril Lima se convertirá en Capital de la Citricultura Hemisférica
(Agraria.pe) Después de años de pandemia y de afrontar duros problemas que afectaron al sector, la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus) anunció la realización del XI Seminario Internacional de Cítricos
Señaló el jefe de la autoridad fito y zoo sanitaria de Perú, Miguel Quevedo,
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo, destaca que su representada y la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) trabajan conjuntamente para responder a las exigencias
Indicó Luis Alayza, fundador de Procitrus
(Agraria.pe) La citricultura peruana ha crecido en el último cuarto de siglo. Muchos agricultores, hace 25 años, sembraban cualquier cultivo menos los cítricos, pero hoy en día se han integrado
Señaló Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus:
(Agraria.pe) Las agroexportaciones y, como parte de ello, el rubro citrícola, no vienen pasando los mejores momentos. La campaña exportadora de cítricos 2022 alcanzó las 264.140 toneladas
La temporada de cítricos en Perú empieza tarde, el primer pico llegará en abril
(Agraria.pe) Perú exportaría hasta 270.000 toneladas de cítricos (naranjas, mandarinas, limas, limones y toronja) en la campaña 2023, lo que significaría un incremento de 4.24% en comparación con las 259.000 toneladas despachadas en la campaña 2022.
Señaló César Pescheira, presidente de Procitrus
(Agraria.pe) Cada variedad de mandarina es un mundo aparte. Y cada una de ellas se ha hecho un lugar en el mundo. En la foto de la campaña 2022, aparece una indefensa Satsuma que veía cómo su principal mercado
Señaló el presidente de la Asociación de Productores de Cítricos (ProCitrus), César Peschiera.
(agraria.pe) Ante las circunstancias adversas que actualmente enfrentan, los exportadores de cítricos replantearán su estrategia, adelantó el presidente de la Asociación de Productores de Cítricos (ProCitrus), César Peschiera.
Se espera que al cierre de la presente campaña (en la semana 40), volumen enviado sea similar a la campaña anterior
(Agraria.pe) Al cierre de la semana 38 (18 de septiembre) de la campaña 2022, las exportaciones peruanas de cítricos (mandarina, tangelo, lima, naranja, limón y toronja) alcanzaron las 251.625 toneladas, registrando una leve contracción de -0.5% frente a las 252.946 toneladas despachadas en igual periodo de la campaña 2021.
Por efecto de la incertidumbre política y la nueva ley agraria
(Agraria.pe) Hasta la cuarta semana de noviembre, la exportación de cítricos peruanos registraba un leve retroceso de 0.014%, es decir, 100 toneladas menos enviadas respecto a la campaña anterior.