Hasta la fecha ya se tiene un promedio de 600 mil plantones programados para su instalación
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRA Junín) a través de la oficina de Dirección de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios, tiene previsto instalar más de 1 millón de plantones este año.
Hasta la fecha -y en alianza estratégica
En el marco del programa regional Poncho Verde
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Agencia Agraria Hualgayoc - Bambamarca, continua con la producción masiva de plantones forestales en el vivero institucional ubicado el centro poblado Chala
Informó su gerente general, Gonzalo Ríos
(Agraria.pe) El sector cacaotero peruano viene enfocándose en la sostenibilidad del cultivo, por ello adoptan medidas para mitigar el cambio climático, así como reducir la deforestación; el objetivo es que en los próximos años Perú sea reconocido como un país con cero deforestación.
Al respecto, el gerente general de la Cooperativa Agraria Cacaotera Acopagro
Para conservar el recurso hídrico en las cuencas altas y medias de los valles Chancay y Zaña
(Agraria.pe) Con el propósito de conservar el recurso hídrico en las cuencas altas y medias de los valles Chancay y Zaña (en Lambayeque) serán reforestadas 17.740 hectáreas del área de influencia de la Zona Reservada de Udima
Anunció el titular de la Gerencia Regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo
(Agraria.pe) El vivero forestal Herecre, ubicado en la comunidad campesina Cahuide, perteneciente a la provincia Santiago de Chuco (La Libertad) producirá más de 850.000 plantones de pino este año.
Así lo anunció el titular de la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL), Néstor Mendoza Arroyo, quien señaló que dichos plantones serán sembrados a fines del presente año
Iniciativa propone alternativas para la recuperación y rehabilitación de las áreas degradadas
(Agraria.pe) El Centro de Investigación en Silvicultura y Mejoramiento Forestal (CESILMEF) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Hoy se lanza la campaña nacional 'La quina del Bicentenario. Revaloremos nuestro árbol emblema'
(Agraria.pe) Definido el objetivo de recuperar a la quina, el árbol emblema del país, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural)
Durante el primer trimestre del 2021
(Agraria.pe) A fin de contribuir a la mejora del entorno paisajístico y la reducción de los niveles de contaminación en la ciudad, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, sembró 1.700 árboles
Con el objetivo de preservar la Amazonía
(Agraria.pe) Cuatro proyectos de inversión pública con una inversión de alrededor de US$ 50 millones se ejecutarán para contribuir a reducir la deforestación y los efectos del cambio climático