Nueva infraestructura permitirá fortalecer el sistema de vigilancia sanitaria, a través de la detección de plagas y enfermedades
(Agraria.pe) Con la finalidad de agilizar los procesos de diagnóstico de plagas y enfermedades en beneficio de la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inauguró el primer laboratorio descentralizado de Sanidad Animal, Vegetal e Inocuidad Agroalimentaria, en la región Lambayeque.
La nueva infraestructura permitirá fortalecer el sistema
Objetivo es producir alimentos inocuos para los 32 millones de consumidores peruanos
(Agraria.pe) Con la finalidad de supervisar los avances del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agropecuaria, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo acompañó al Gerente del Departamento de Países del Grupo Andino del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Una alianza sanitaria clave
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y autoridades municipales vienen desarrollando acciones articuladas para ejecutar eficientemente el control de la plaga moscas de la fruta
Objetivo es mejorar la producción y ampliar el periodo de cosecha de esta fruta
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral 0020-2021-Midagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de varas yemeras de palto (Persea americana) de origen del estado de Florida en Estados Unidos y de procedencia de Estados Unidos.
Para que más de 392.159 personas tengan acceso a carne de ganado bovino y porcino libre de contaminantes durante el faenado
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene impulsando el mejoramiento de los mataderos de Cajamarca, mediante un programa de incentivos dirigido a los gobiernos municipales.
El objetivo es que más de 392.159 cajamarquinos tengan acceso a carne de ganado bovino y porcino libre de contaminantes
Fue realizado por Senasa y autoridades de la zona
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en articulación con las autoridades locales de Jaén, San Ignacio y Cutervo (Cajamarca), desarrolló la campaña de sensibilización “Inocuidad Agroalimentaria