En todo el ámbito nacional
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que mediante Resolución Directoral 0061-2021-MIDAGRI-SENASA-DIAIA, prohibió la importación de plaguicidas químicos de uso agrícola y productos que contengan el ingrediente activo CARBOFURAN, a partir del día siguiente de su publicación oficial.
Se exhortó a los productores a participar de jornadas de vacunación contra la rabia
(Agraria.pe) Con el objetivo de proteger la ganadería familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispuso la ejecución de acciones sanitarias inmediatas en caseríos del distrito Santa Rosa
Mediante Resolución Directoral 0012-2021-Midagri-Senasa-DSA
(Agraria.pe) Como medida sanitaria para mantener al país libre del virus de peste porcina africana, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), mediante Resolución Directoral 0012-2021-Midagri-Senasa-DSA
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) “Regionalizar Senasa y convertirlo en 25 unidades, es tan o más riesgoso para el país que cuando surgió la idea de desaparecer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”
Algunos productos peruanos afectados son la papa, cebolla y tomate
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (Senasag)
Monitoreó 158 hectáreas de banano y plátano en las provincias Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) refuerza la vigilancia fitosanitaria en las zonas productivas de plátano y banano de la región Cajamarca, como medida preventiva contra el Fusarium R4T
Atención de la agricultura familiar se despliega en todo el país
(Agraria.pe) Como eje central para el desarrollo de la agricultura familiar del bicentenario, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) fortalece las capacidades en la producción agrícola y pecuaria de 23.100 pequeños productores
A través de Decreto Supremo Nº 206-2021-EF
(Agraria.pe) Mediante el Decreto Supremo Nº 206-2021-EF, el Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 5.144.860 a favor del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), para financiar la atención