En las regiones de Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Áncash y Arequipa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 20.426 hectáreas de espárragos para la campaña 2021, las cuales se ubican en 6 regiones del país.
Región cuenta actualmente con 1.200 productores agrícolas, que cultivan más de 622 hectáreas de palta
(Agraria.pe) Durante los últimos tres meses, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 8.800 toneladas de palta Hass en la región Huancavelica, producida por pequeños productores de la agricultura familiar.
Para proteger la producción de frutas y hortalizas a nivel nacional
(Agraria.pe) Con el objetivo de resguardar la producción hortofrutícola de la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) mantiene activos 49 Puestos de Control (PC) en el territorio peruano.
Los puestos de control internos (23) y externos (26) están ubicados en las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa
Área representó un incremento de 20.7% frente a 2020
(Agraria.pe) Según datos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), esta entidad certificó 16.535 hectáreas de arándanos en Perú en 2021, lo que significó un aumento de 20.7% frente a las 13.699 hectáreas de dicha fruta registradas el año previo.
Señaló que las principales regiones productoras de arándanos en nuestro país fueron La Libertad con 8.523 hectáreas
Inversión ascendió a S/ 467.434 proveniente del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad Agroalimentaria Fase II, articulado entre Senasa y el BID
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), intensificó su capacidad de análisis microbiológico al repotenciar su laboratorio de microbiología de alimentos, acción que beneficiará en el corto y mediano plazo a la inocuidad y producción agroalimentaria de consumo local así como para el comercio internacional.
En beneficio de aproximadamente 300.000 criadores a nivel nacional
(Agraria.pe) Al cierre del presente año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), habría vacunado a 5.621.197 cerdos contra la peste porcina clásica (PPC), beneficiando aproximadamente a 300.000 criadores a nivel nacional.
Así lo indicó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo, quien destacó que, como parte del trabajo