Fusarium Raza 4 Tropical es un hongo que afecta gravemente la producción del banano y el plátano
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó un simulacro para evaluar la efectividad del plan de contingencia que se tienen frente a la posible detección de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T)
Debido a que la remuneración de los auxiliares, técnicos y especialista de dicha institución se mantienen congelados desde 2010
(Agraria.pe) El Sindicato de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), iniciará desde este 26 de septiembre una huelga nacional indefinida, debido -según indican- a que las remuneraciones de los auxiliares, técnicos y especialistas de dicha institución se mantienen congeladas desde 2010
Entidades del Midagri buscan potenciar la calidad del café, cacao, plátano, arroz, maíz amarillo duro y ganado
(Agraria.pe) Acciones de capacitación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, trabajos de manejo integrado en cultivos y mejoramiento genético de ganado impulsará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Resolución Andina 2075 y su Manual Técnico Andino para registro de PQUA
(Agraria.pe) El 2 de febrero de 2020, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó la Resolución Andina 2075 y su Manual Técnico Andino para registro de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA).
Presidente del gremio se reunió con el jefe de Senasa con quien dialogó sobre la agenda pendiente en materia de inocuidad y apertura de mercados, entre otros
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, solicitó al Gobierno fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) por la importancia de su trabajo en la apertura de mercados para la oferta de alimentos peruanos y con ello ayudar el crecimiento de las exportaciones y del país.
A raíz a la alerta que ha generado su detección en Bolivia
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) reforzó las medidas preventivas para evitar el ingreso del pequeño escarabajo de las colmenas (Aethina tumida) al territorio peruano, a raíz a la alerta que ha generado su detección en el vecino país de Bolivia.
Esta plaga puede causar graves daños en las colonias de abejas durante su etapa larvaria
Demandó una inversión de S/ 2.8 millones, y que es parte de las tareas de fortalecimiento del Senasa en alianza con el BID
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre encabezó en la sede del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) la ceremonia de inauguración del laboratorio de Antagonistas para el control de plagas.
440 familias productoras beneficiadas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunó a 27.125 animales de abasto, como parte de las estrategias sanitarias de prevención que se despliegan para evitar la presencia de casos de Carbunco Sintomático en la región Ica.