Senasa
17 febrero 2023 | 09:35 am Por: Edwin Ramos

Senasa emprende control de mosca de la fruta en 229.150 hectáreas hortofrutícolas

En trabajo integrado con productores de 20 regiones del país

(Agraria.pe) Las acciones de control de la plaga mosca de la fruta son ejecutadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en 229.150 hectáreas hortofrutícolas, en trabajo integrado con productores de 20 regiones del país. Para mantener a la mosca de la fruta en niveles de baja prevalencia, es fundamental el compromiso de los productores en la ejecución de labores culturales que no generan costos como son

Etiquetas: Senasa , mosca de la fruta
10 febrero 2023 | 10:06 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que luego de haber realizado los análisis correspondientes, las muestras de palomas procedentes de los distritos de Concepción y Chupaca (Junín) dieron resultados negativos a influenza aviar.

Etiquetas: Senasa , influenza aviar
01 febrero 2023 | 09:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inició la campaña de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC) en 15 regiones del país, lo que beneficiará a 265.366 criadores de cerdos.

Etiquetas: Senasa , peste porcina
27 enero 2023 | 10:04 am Por: Redacción

Puestos de control del Senasa protegen la producción agrícola y ganadera del país

Son 64 Puestos de Control operativos distribuidos en todo el territorio nacional

(Agraria.pe) Para proteger el estado sanitario del país y asegurar la sostenibilidad de su producción agrícola y ganadera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: Senasa
26 enero 2023 | 09:46 am Por: Redacción

Senasa y CultiVida realizarán foro sobre Inocuidad Agroalimentaria y Sanidad Agraria

En el evento participarán expertos nacionales e internacionales.

(Agraria.pe) Ayer se llevó a cabo la primera reunión de trabajo 2023 entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la asociación CultiVida, gremio que representa a la Industria de la Ciencia de los Cultivos en Perú.

Etiquetas: Senasa , cultivida
19 enero 2023 | 09:34 am Por: José Carlos León Carrasco

Senasa certificó 18,103.37 hectáreas de arándanos en 2022

Área representó un incremento de 11.13% frente a lo certificado en 2021

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 18,103.37 hectáreas de arándanos en 2022, lo que representó un incremento de 11.13% frente al 2021 (16,290.58 hectáreas). Además, en los últimos 7 años, el área de arándano certificado pasó de 2,188.23 ha en 2016 a 18,103.37 en 2022, lo que significa un aumento de 727.37%. La evolución del área de arándano certificado

Etiquetas: Senasa , arandanos
18 enero 2023 | 09:55 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con la participación del viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Marco Coronel Pérez y el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle; se hizo oficial la entrega de la nueva flota vehicular

Etiquetas: Senasa
11 enero 2023 | 09:01 am Por: José Carlos León Carrasco

Senasa ejecutó el 96.2% de su presupuesto asignado en el año fiscal 2022

Por tercer año consecutivo, se ubicó en los primeros lugares de ejecución presupuestal en relación a las entidades que integran esta cartera ministerial

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa, entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), logró ejecutar el 96.2% de su presupuesto, de un total de S/ 398.507.666 asignados en el año fiscal 2022, según señala el portal de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esta manera, la autoridad en sanidad agraria logra, por tercer año consecutivo

Etiquetas: Senasa
29 diciembre 2022 | 09:26 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El jefe nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle, anunció que para el 2023, su representada ha proyectado concretar el acceso de 14 productos agrícolas peruanos. Estos productos serían: uvas frescas a Japón, Chile e Israel; cítricos a Nueva Zelanda y Vietnam; granada a México; palta a Malasia y Filipinas; mango a Malasia; arándanos a Indonesia

Etiquetas: Senasa
06 diciembre 2022 | 09:40 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hizo un llamado a la calma a los consumidores peruanos, reiterando que el consumo de productos avícolas (carne de pollo, pavo, gallinas, pavos y huevos) frescos o congelados no representan un riesgo de contagio por influenza aviar. En esa línea, el titular del Senasa, Miguel Quevedo

Etiquetas: Senasa , influenza aviar