Durante el Martes Agrario organizado por Conveagro
(Agraria.pe) El último martes, la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) realizó su primer Martes Agrario del año, donde se debatió La Ley de Moratoria a los Transgénicos.
Señalan que se debe realizar un verdadero análisis de los impactos potenciales de las medidas propuestas en el ámbito ambiental, económico, social y político
(Agraria.pe) Instituciones, organizaciones de la sociedad civil, gremios agrarios y campesinos, pueblos indígenas, asociaciones y ciudadanos suscribieron un documento donde expresaron su profunda preocupación
Se debatió los alcances del proyecto para derogación de la Ley de Moratoria que impide el ingreso de los cultivos transgénicos
(Agraria.pe) La Comisión Agraria del Congreso de la República realizó una mesa de trabajo para analizar el impacto de los Organismos Vivos Modificados (OVM) en la agricultura y la sociedad.
Comex Perú señala que los alimentos transgénicos pueden aportar más nutrientes que los cultivos tradicionales
(Agraria.pe) Desde hace tres décadas, varios países de América Latina han utilizado los organismos vivos modificados (OVM). Estos representan versiones científicamente mejoradas de los cultivos tradicionales para destacar sus mejores características e incrementar su rendimiento por hectárea. Sin embargo, en el Perú continúan prohibidos, pese a múltiples estudios que sustentan su beneficio y el creciente rezago en competitividad
Se mantiene restricción hasta el año 2035
(Agraria.pe) En segunda votación, el Pleno del Congreso rechazó este miércoles el pedido de facultades legislativas, solicitado por el Gobierno, que buscaba, entre otras varias medidas
Allana así el camino para la siembra comercial de estos granos
(Agraria.pe) China concedió licencias a 26 empresas nacionales de semillas para producir, distribuir y vender semillas de maíz y soja modificados genéticamente en determinadas provincias, allanando así el camino para la siembra comercial de estos granos.
Mediante Decreto Supremo N° 012-2023-MINAM
(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 012-2023-MINAM, el Gobierno aprobó el último viernes el Reglamento de la Ley N° 29811. Dicha ley establece una moratoria de 10 años al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM)