Es resistente a plagas y mejorará la rentabilidad del agricultor en un 50%
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso a disposición la nueva variedad de trigo harinero con alta calidad genética INIA 443-Antapampino, el cual incrementará la rentabilidad económica del pequeño y mediano agricultor en un 50%.
Oferta conjunta de trigo maíz y soja pasó de 1.160 millones de toneladas en 1990 a 2.280 millones de toneladas en 2020
(Agraria.pe) El mercado mundial de granos ha registrado en las últimas décadas importantes cambios, tanto en la oferta como en la demanda, que pueden explicarse por varios motivos, entre los que se destacan, el incremento en la población global, el crecimiento de los países emergentes y los cambios en los hábitos de consumo.
Trigo harinero 440-Kanchared
(Agraria.pe) Como parte del uso de nuevas tecnologías para potenciar la producción de la agricultura familiar, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú importó 2.111.990.148 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 516.951.798. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 1.872.065.080 kilos importados en 2019 por US$ 474.732.578.
De buena calidad de grano para la industria panadera
(Agraria.pe) A través de la Resolución Jefatural N° 009-2021-INIA, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) aprobó la liberación de la nueva variedad de trigo harinero denominada “INIA 440 – K’anchareq”, así como su difusión, que estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) y la Estación Experimental Agraria Andenes (Cusco).
Entre enero y mayo del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 63.260.999 kilos de trigo duro por un valor CIF de US$ 17.864.244. Estas cifras revelan un ligero incremento desde las 58.490.712 toneladas importadas en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 16.047.840.
De acuerdo con el portal Agrodata Perú, la principal importadora de este producto en los primeros cinco meses de 2020 fue Alicorp SAA con adquisiciones por US$ 12.014.381.
Señaló su director, Helberth Samalvides
(Agraria.pe) Camposur produciría 1.400 toneladas de trigo duro en la campaña de 2020 (marzo-septiembre), indicó el director de la empresa, Helberth Samalvides Dongo.
Señaló que su representada cuenta con 500 hectáreas de trigo propias,