La compañía ha solicitado apoyo luego de los desmanes
(Agraria.pe) Una pérdida de más de 200 toneladas de truchas dejó el ataque de un grupo de manifestantes contra las instalaciones de la empresa acuícola Piscis que se registró el último sábado en el centro poblado de Charcas
ADEX hace un llamado a los actores involucrados para lograr una solución a esta crisis que podría generar pérdidas por más de S/ 300 millones
(Agraria.pe) Más de 1.300 microempresas dedicadas a la producción y comercialización de trucha, pertenecientes a las comunidades y pobladores de las zonas adyacentes al Lago Titicaca, están en riesgo de sufrir pérdidas irreparables si no se soluciona el bloqueo de carreteras iniciado en diciembre de 2022
Área científica de Sanipes analizará muestras con equipamiento e instrumental de última generación
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), pone en funcionamiento el Área de Biología Molecular del “Laboratorio de Sanidad Acuícola de Sanipes - sede Puno”
Productos son desarrollados en las plantas especializadas del CITEpesquero Callao
(Agraria.pe) A fin de impulsar el crecimiento empresarial del sector pesquero mediante el valor agregado, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción, a través del CITEpesquero Callao, viene desarrollando muestras de trucha ahumada selladas al vacío para su comercialización en diversos mercados de la capital.
La principal presentación exportada fue filetes de trucha
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones peruanas de trucha sumaron US$ 31.300.000, mostrando un incremento de 18.6% respecto a los US$ 26.400.000 alcanzados en iguales meses del 2020.
Así lo informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (Adex), quien detalló que la principal
Para beneficiar el comercio en la frontera con Bolivia
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), busca acortar las brechas para la formalización de los Centros de Producción Acuícola (CPA)
Iniciativa busca dar valor agregado al producto y generar empleo para los pobladores del altiplano peruano
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con el sector agroindustrial, la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP), con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt)
A través del plan “Fortalecimiento de la Gestión para la Habilitación Sanitaria de Centros de Producción Acuícola en la Región Puno”
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, lanzó el subproyecto “Fortalecimiento de la Gestión para la Habilitación Sanitaria de Centros de Producción Acuícola en la Región Puno”
A través de Saberes Productivos ha transmitido a los jóvenes de Acoria sus conocimientos sobre la crianza y producción de truchas
(Agraria.pe) Don Silverio Matamoros de niño vivía junto al río Ichu en su natal Huancavelica y su sueño era tener una pequeña piscigranja, que construyó en su adultez