Variedades patentadas serían tardías (saldrían entre octubre y noviembre en Ica), pero se siguen realizando estudios para tener un varietal temprano en el país
(Agraria.pe) Una campaña adelantada y acompañada de un “poco de suerte”, así es como marcha la actual temporada de uva 2021-2022 en Perú.
Despachos en octubre del 2021 sumaron US$ 81.859.000
(Agraria.pe) La campaña de exportación de la uva 2021-2022 arrancó de forma favorable al sumar en octubre del 2021 US$ 81.859.000, mostrando un incremento de 7.4% frente a lo alcanzado en el mismo mes del 2020 cuando ascendió a US$ 76.245.000
Proyectó presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) De mayo al 27 de diciembre del 2021, Perú exportó 281.000 toneladas de uva de mesa fresca, reflejando un incremento de 17% frente a las 240.000 toneladas despachadas en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
Empresa iniciará siembra de 250 hectáreas de uva blanca en Piura
(Agraria.pe) A partir de un reciente financiamiento de US$ 93.5 millones del BID Invest, DEG y Rabobank, Ecosac (Grupo Costa del Sol) iniciará la siembra de 250 hectáreas de uva blanca en Piura en el 2022.
La campaña 2021- 2022, que inició en octubre en la región, registra a la fecha el envío de más de 3.000 toneladas de uva fresca
(Agraria.pe) La campaña de exportación de uva 2021/2022 de Arequipa, que inició en octubre, registra a la fecha más de 3 mil toneladas de uva fresca despachada,
El Informe del USDA afirma que había más de 2 millones de cajas menos almacenadas
(Agraria.pe) El número de uvas de mesa de California almacenadas en la Costa Oeste sigue siendo significativamente menor en comparación con esta época del año pasado, según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).