07 julio 2025 | 10:28 am Por: Redacción

A fin de fomentar su consumo nacional y combatir la desnutrición

ADEX plantea exonerar el IGV a la quinua

ADEX plantea exonerar el IGV a la quinua
La presidenta del Comité de Granos Andinos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Marisa Podestá Torres Llosa señaló que así como el arroz y otras menestras –en su mayoría importados– están exonerados del IGV, se debería implementar una medida similar a los granos andinos, que son mucho más nutritivos y de origen nacional.

(Agraria.pe) La presidenta del Comité de Granos Andinos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Marisa Podestá Torres Llosa, propuso evaluar la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para productos como la quinua, la cañihua y el tarwi, con el objetivo de promover su consumo interno y contribuir a la lucha contra la desnutrición en el país.

Señaló que, así como el arroz y otras menestras –en su mayoría importados– están exonerados del IGV, se debería implementar una medida similar a los granos andinos, que son mucho más nutritivos y de origen nacional.

Esta medida los haría más accesibles a las personas, especialmente a quienes están en una situación de vulnerabilidad, pues son clave en el objetivo de combatir la desnutrición infantil.

“Promover su consumo interno debe ser una prioridad por su alto valor nutricional y su impacto en la salud pública”, dijo.

A su turno, la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Claudia Solano Oré, indicó que su representada busca reforzar el consumo interno de granos andinos a través de iniciativas como la incorporación de estos productos en la industria panadera y alimentaria.

En ese sentido, saludó la reciente promulgación de la Ley Nº 32343 (mayo 2025), que promueve su uso en la panificación, al considerar que es un paso importante para aumentar su presencia en la mesa de todos los peruanos.

Solano explicó que el impacto económico y social de esta cadena productiva es significativo, pues más de 125 mil familias de regiones como Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Junín y Huancavelica se dedican al cultivo de granos andinos.

“Promover el consumo interno no solo tiene un efecto positivo en la salud de los peruanos, también fortalece la economía rural y reduce la pobreza en zonas altoandinas”, puntualizó.

 

Fuente: Perú Exporta de ADEX

 

Etiquetas: quinua , Igv