(Agraria.pe) Este año, las arvejas de Perú (también conocidos como guisantes) llegan antes a Europa gracias a una red de productores que hace hincapié en la producción sostenible. Las llegadas comenzaron por vía marítima en abril y continuarán durante el tradicional pico de septiembre hasta finales de año.
FairFruit, bajo el paraguas de la empresa Durabilis, ha ampliado su presencia a doce regiones productoras de Perú, tras años de pruebas y desarrollo. La empresa trabaja con productores locales que utilizan prácticas agrícolas regenerativas y ha ampliado su temporada con un 30% más de volumen de producto temprano suministrado a Europa en comparación con años anteriores.
"Estamos consiguiendo un producto de máxima calidad en las distintas zonas climáticas de Perú, garantizando siempre una llegada satisfactoria y mitigando los riesgos climáticos, como El Niño", declara Evert Wulfrank, CEO de Durabilis. Añade que todas las entregas cumplen las normas de la Unión Europea sobre residuos de pesticidas mediante un sistema de muestreo continuo, asistencia técnica y programas de formación.
Claudia Granados, directora de marketing y desarrollo empresarial, afirma que la empresa colabora con productores de Perú, Guatemala y Etiopía, así como con compradores de Europa, para fomentar un sistema alimentario más resiliente. "Junto con nuestros productores de Perú, Guatemala y Etiopía, así como con nuestros compradores de Europa, estamos cultivando un mundo más justo, sano y sostenible para todos, apoyado en un sistema alimentario resiliente", explica.
La empresa está preparando una actualización de su sistema de gestión de la sostenibilidad para adaptarlo al próximo marco comunitario de DRSC. Está previsto que el año que viene se publique un informe de sostenibilidad que mida el impacto de su enfoque de agricultura regenerativa.
Fuente: Fresh Fruit