11 marzo 2025 | 10:14 am Por: Redacción

Investigación indica que en 2080 será insostenible para muchas zonas de América Latina y el Caribe seguir cultivando bananas para exportación

Cambio climático amenaza la producción de banana en América Latina y el Caribe

Cambio climático amenaza la producción de banana en América Latina y el Caribe
La banana es un cultivo de exportación fundamental con un valor anual de US$ 11.000 millones (8.900 millones de libras esterlinas) y es crucial para las economías de muchos países. Sin embargo, en poco más de medio siglo, el 60% de las regiones que actualmente producen bananas tendrán dificultades para cultivar esta fruta a menos que se realicen intervenciones urgentes para hacer frente al cambio climático.

(Agraria.pe) El cambio climático está reduciendo rápidamente la capacidad de los productores de banana para suministrar una de nuestras frutas preferidas. Una nueva investigación de la Universidad de Exeter, publicada en Nature Food, ha descubierto que en 2080 será económicamente insostenible para muchas zonas de América Latina y el Caribe seguir cultivando bananas para la exportación, debido al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.

La banana es un cultivo de exportación fundamental con un valor anual de US$ 11.000 millones (8.900 millones de libras esterlinas) y es crucial para las economías de muchos países. Sin embargo, en poco más de medio siglo, el 60% de las regiones que actualmente producen bananas tendrán dificultades para cultivar esta fruta a menos que se realicen intervenciones urgentes para hacer frente al cambio climático.

El estudio también reveló que hay factores socioeconómicos, como la disponibilidad de mano de obra y las infraestructuras, que limitan considerablemente la adaptación al cambio climático. La mayor parte de la producción bananera tiene lugar cerca de zonas densamente pobladas y puertos, lo que limita las posibilidades de reubicación en regiones más adecuadas.

El profesor Dan Bebber, de la Universidad de Exeter, dirigió el estudio. "Nuestras conclusiones son un duro recordatorio de que el cambio climático no es solo un problema medioambiental, sino una amenaza directa para la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia mundiales. Sin una inversión sustancial en adaptación, que incluya el riego y variedades de banana resistentes al calor, el futuro de la producción de bananas de exportación parece incierto. "El banano es una de las frutas más importantes del mundo, no solo para los consumidores, sino también para millones de trabajadores de los países productores. Es imperativo que actuemos ya para salvaguardar el sector frente a la doble amenaza del cambio climático y las enfermedades emergentes".

Los investigadores desarrollaron un nuevo método para cartografiar la producción bananera de América Latina y el Caribe con imágenes de satélite de muy alta resolución y, a continuación, estimaron el clima en el que se cultiva preferentemente el banano. Sus conclusiones mostraron que el cambio climático reducirá las mejores zonas para el crecimiento y el rendimiento del banano en muchos países productores importantes, además de aumentar la exposición de los trabajadores a temperaturas extremas.

Países como Colombia y Costa Rica serán los más afectados, ya que se prevé que se tornen demasiado calurosos para un cultivo óptimo. Ecuador y partes de Brasil se encuentran entre las pocas zonas que seguirán siendo productores importantes, ya que se prevé que el cambio climático sea menos severo allí. Los investigadores proponen varias estrategias de adaptación, como ampliar las infraestructuras de regadío, cultivar variedades de banana resistentes al calor y la sequía y ayudar a los productores a gestionar los riesgos climáticos.

El Dr. Varun Varma, de Rothamsted Research, desarrolló los algoritmos de teledetección para el trabajo, y José Antonio Guzmán Álvarez, de la organización costarricense Corbana, que vela por el sector bananero nacional, proporcionó asistencia adicional.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: cambio climatico , banano
Más de: Clima y Medio Ambiente