Entrevista con la Mg. Sc. Victoria Calle Montes y los aportes cruciales de la UNALM
(Agraria.pe) El ENSO conocido científicamente como el Fenómeno del Niño - Oscilación del Sur, es un complejo fenómeno meteorológico que involucra la interacción entre el océano y la atmósfera y la transferencia de energía
Es probable que las condiciones cálidas débiles continúen hasta febrero
(Agraria.pe) La Comisión Multisectorial para el Estudio del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el estado de alerta de El Niño Costero, ya que es más probable que continúe hasta fines de verano, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico
Emergencia en la Amazonía Peruana
(Agraria.pe) La crisis climática afecta a las comunidades indígenas con cambios meteorológicos, en forma de eventos extremos que amenazan la seguridad alimentaria.
Programa contribuirá a la gestión forestal y el bienestar de las comunidades amazónicas y andinas
(Agraria.pe) Como parte del compromiso del Gobierno con el crecimiento sostenible de la Amazonía, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció la decisión de crear el “Programa Nacional de Bosques Comunitarios”.
Por ello mantiene el estado de alerta
(Agraria.pe) La Comisión Multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño costero”, debido a que es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta fines de verano como consecuencia de la evolución
Señaló el integrante del comité organizador del Water Week Perú 2024 y miembro de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (APIHA), Dr. Vinio Floris
(Agraria.pe) El integrante del comité organizador del Water Week Perú 2024 y miembro de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (APIHA), Dr. Vinio Floris, manifestó que por encima del 50% de la superficie glaciar del Perú