AgroRural Pasco lidera campaña de forestación
(Agraria.pe) Un total de 10.000 plantones de queñua fueron instalados en la microcuenca Tahuarmayo en el distrito de Santa Ana de Tusi, provincia de Daniel Alcides Carrión, como parte de la campaña nacional de forestación que lidera el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Alrededor de 80 agricultores perderían sus cultivos
(Agraria.pe) Las lluvias que se presentan en las zonas altas de la región Arequipa han puesto en peligro más de 400 hectáreas de cultivo de arroz en el valle de Majes, provincia de Castilla, tras el incremento del caudal del río Majes, informó el consejero regional Edy Medina Collado.
Informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destacó el logro de la región San Martín al obtener la zonificación forestal de su territorio y cuya medida responde de manera efectiva a una política de Estado para hacer frente al cambio climático y sus impactos.
Entre 2015 y 2019 mataron 1.203 vicuñas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) propuso la creación de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS) en el departamento de Ayacucho para enfrentar la cacería furtiva de vicuñas y otros actos ilegales contra la vida silvestre.
Un paso fundamental en la gestión de bosques
(Agraria.pe) El departamento de San Martín marcó un hito en la gestión de los bosques al lograr la primera zonificación forestal del país, es decir, identificar la porción de su territorio con recursos forestales y de fauna silvestre que se deben aprovechar de manera sostenible. En el caso de esta región, se ha determinado que el 85.12%