Se ubica en la provincia de Sandia, en Puno
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reconoció a Andenes de Cuyocuyo (provincia de Sandia, Puno) como la primera zona de agrobiodiversidad de Perú.
A través de la Resolución 0342 –y en el marco del Día Mundial de la Alimentación
Esfuerzo conjunto del Serfor, ADEX y el programa Forest
(Agraria.pe) La identificación de la oferta maderable gracias al uso de la Guía y Catálogo de Productos Forestales y Maderables, presentados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Asociación de Exportadores (ADEX) con el apoyo técnico del programa Forest de USAID y el Servicio Forestal de los EE.UU., ayudará a reactivar la comercialización en Perú y el exterior de la oferta maderable de origen legal.
Avance hacia la sostenibilidad
(Agraria.pe) El aceite de palma es un producto agroindustrial con gran expectativa de desarrollo al poder ser empleado en una diversa gama de productos.
Se cultiva predominantemente en la selva, escenario clave para los compromisos internacionales sobre reducción de emisiones y gestión sostenible de bosques y agricultura, necesarios para enfrentar la crisis global climática.
Serán 92.286 beneficiarios de zonas rurales en 22 regiones
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), ejecutará la próxima campaña de siembra de pastos y forrajes 2019/2020 que beneficiará a 92.286 pequeños y medianos productores agropecuarios de las zonas rurales en 22 regiones del país.
Agro Rural elaboró el padrón de beneficiarios así como la identificación de terrenos para la instalación de pastos
Para recuperar suelos degradados y promover actividades productivas
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir a la recuperación de suelos degradados y promover actividades productivas mediante el aprovechamiento de la madera, Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la municipalidad provincial de Chachapoyas, suscribieron un convenio para la producción e instalación de 103 000 plantones forestales y frutales.
Minagri y Municipalidad de Pucará firman convenio
(Agraria.pe) 44.440 plantones forestales serán instalados en el distrito de Pucará, ubicado en la provincia de Lampa (Puno), para el aprovechamiento de la madera y otros productos derivados como hongos comestibles, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Decisión garantiza funcionamiento de dicha instancia
(Agraria.pe) La reciente decisión del Tribunal Constitucional de declarar infundada la demanda de minera Cerro Verde sobre el pago al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por concepto de aporte por regulación es un gran avance para conseguir la consolidación de la fiscalización ambiental en el país y su institucionalidad y, además, ayuda a reducir la conflictividad en torno a los proyectos extractivos, según explica la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales.