1.780 familias dedicadas a la agricultura se beneficiarán con obras
(Agraria.pe) Más de S/ 39.5 millones se invertirán en la ejecución de diversos proyectos de infraestructura de riego en las regiones de Áncash y Huánuco que se ejecutarán bajo el mecanismo de obras por impuestos, destacó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
La mayoría de los países de la región han declarado a la industria alimentaria como sector esencial, tomando medidas para resguardar los procesos productivos y la logística de distribución e implementando protocolos de prevención y de gestión de contingencias
(Agraria.pe) El complejo escenario social, económico y productivo generado por la irrupción de Covid-19, enfrenta a los países de la región de Latinoamérica y el Caribe a un incierto panorama de corto y mediano plazo
Por iniciativa del Frepap
(Agraria.pe) El Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que promueve los mercados digitales en el sector agrario, priorizando el acceso de los pequeños agricultores familiares en todo el país.
Organizaciones de la sociedad civil se manifestaron en contra
(Agraria.pe) Uno de los próximos grandes debates que abarcará al sector agrícola peruano (y alimentario en general) será el de permitir o no el ingreso de transgénicos (OVM – organismos vivos modificados), acción que se encuentra en moratoria en virtud de la Ley Nº 29811, la cual dispuso diez años de plazo que están por cumplirse en 2021.
¿Qué pasará a partir de entonces? Una primera acción llamativa
Por ser un agroquímico altamente tóxico
(Agraria.pe) La bancada de Acción Popular presentó el proyecto de “Ley que promueve la agroexportación y la seguridad alimentaria nacional”, que contempla la eliminación del uso de glifosato en el país.
Solicitud de Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro
(Agraria.pe) Uno de los anuncios más importantes hechos por el presidente Martín Vizcarra la tarde de ayer (lunes 30 de junio) fue la pronta activación de un Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) agrícola, el cual busca garantizar con créditos a los pequeños productores de tal forma que puedan cumplir con desarrollar la campaña de la segunda mitad del año.
“Los agricultores con su esfuerzo han mantenido su producción para que no falten
Señaló el director de Cepes, Laureano Del Castillo
(Agraria.pe) Durante la actual emergencia por el Covid-19, el campesinado es uno de los sectores altamente afectados por la situación de vulnerabilidad que vive hace décadas
Actual norma establece la moratoria de los organismos vivos modificados (OVM) por un periodo de 10 años, plazo que vence el 2021
(Agraria.pe) La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) solicitó al gobierno la promulgación de una Ley de Moratoria Indefinida de Transgénicos, toda vez que la actual norma (Ley N° 29811) -emitida en diciembre de 2011- establece la moratoria de los organismos vivos modificados (OVM) por un periodo de 10 años, plazo que vence el 2021.
Señaló el jefe regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué
(Agraria.pe) La pandemia del Covid-19 ha dejado al desnudo en todo América Latina y el Caribe (ALC) que los campesinos, quienes nos proveen los alimentos todos los días, viven en una situación de enorme desprotección social, señaló el jefe regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué.