Adoptaría el nombre de “Ministerio de Desarrollo Agrario”
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta, sustentó ante la Comisión Agraria del Congreso de la República, el proyecto de “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario”, cuyo objetivo es reestructurar dicha cartera.
Es necesario diseñar agendas que promuevan mayor eficiencia productiva y un flujo continuo de los canales de comercialización
(Agraria.pe) Convocados por el Grupo de Trabajo de Cumbres de la Organización de los Estados Americanos (OEA), representantes de organismos multilaterales analizaron los principales efectos de la crisis sanitaria mundial causada
A propuesta del ex gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) El ex gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, propuso la creación de un fondo obtenido a partir de un canon hídrico para sembrar y cosechar agua, lo que les permitiría a las regiones contar con el recurso hídrico durante las épocas de estiaje.
Informe de la Defensoría del Pueblo
(Agraria.pe) La Defensoría del Pueblo solicitó acción y respuesta frente a los graves problemas sociales y económicos que viven más de seis mil familias de la región Huancavelica
Advirtió Jaime Salomón, ex viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria
(Agraria.pe) El ex viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jaime Salomón, señaló que “lamentablemente hoy en el Estado existe mucha parafernalia
Productores podrán acceder a los incentivos a través de procedimientos más sencillos
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha iniciado un proceso de modernización de sus procedimientos, con la finalidad de agilizar el acceso a sus cuatro incentivos: para la asociatividad, gestión empresarial, adopción de tecnología y fortalecimiento de los gremios agrarios.
Pidió Danilo Pérez, miembro del Consejo Mundial de Consumers International
(Agraria.pe) La inocuidad, esto es, el estado saludable de los alimentos, es un factor clave hoy más que nunca en el mundo bajo un contexto de pandemia. Es el factor que impacta y define objetivos tan relevantes como el “Hambre Cero” de las Naciones Unidas, por lo que encadena salud, bienestar, producción y consumo responsable.
Así define Danilo Pérez, vocero del Centro para la Defensa