Producción
17 abril 2020 | 09:14 am Por: Redacción

“El riesgo de desabastecimiento va a ir aumentando”

Señaló el investigador principal de Grade, Eduardo Zegarra

(Agraria.pe) Eduardo Zegarra, economista agrario e investigador, responde sobre la posibilidad de que, en los siguientes días, haya un problema de desabastecimiento. Según su mirada, este riesgo existe. El problema, añade, es que el gobierno no ha atendido a la agricultura como una parte fundamental del sector productivo.

Etiquetas: covid19
17 abril 2020 | 09:02 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En los últimos 30 días ha habido una alta demanda de los tostadores por asegurar el abastecimieento de café por la crisis del coronavirus (que puede generar desabastecimiento) lo que provocó que se incremente el precio del grano en el mercado, pero esa mejora no ha podido ser aprovechada adecuadamente por el Perú debido a que la cosecha fuerte recién sale a partir de abril.

Etiquetas: covid19
16 abril 2020 | 08:46 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La producción mundial de higo en el 2018 superó el millón de toneladas, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Detalló que ese año el cultivo de higo se reportó en 54 países alrededor del mundo, con una superficie cosechada de 218.729 hectáreas. Indicó que los 10 principales países productores de higos son Turquía con 300 mil toneladas, Egipto con cerca de 200 mil toneladas, Marruecos con 120 mil toneladas,

Etiquetas: higos
16 abril 2020 | 08:44 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Pequeños agricultores de la organización Central de Productores de Granadillas Especiales de Oxapampa-Pasco, incrementaron los rendimientos productivos de la granadilla de alta calidad, pasando de 9 a 12 toneladas por hectárea Este importante incremento se debió al uso de semillas certificadas, de la variedad Colombia. La fruta se comercializa en mercados mayoristas regionales y nacionales.

Etiquetas: granadilla
15 abril 2020 | 09:32 am Por: Redacción

INIA desarrolla variedades de papa para los desafíos agroclimáticos y de mercado

Señaló el jefe del Porgrama de Mejoramiento Genético de Papa del INIA

(Agraria.pe) Manuel Muñoz, nuevo jefe del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anticipó que están desarrollando variedades del tubérculo para el nuevo escenario agroclimático

Etiquetas: papa , INIA
15 abril 2020 | 09:13 am Por: José Carlos León Carrasco

La Libertad produjo 58.881 toneladas de uva en 2019

Cifra representó un incremento de 3% frente a lo producido en 2018

(Agraria.pe) En 2019, la producción de uva en la región La Libertad alcanzó las 58.881 toneladas, registrando un incremento de 3% frente a las 57.166 toneladas producidas en 2018, informó la Gerencia Regional de Agricultura de dicha zona. Este incremento de la producción se explica por el aumento de la superficie cosechada, a pesar de haberse producido una disminución de 1.8% en el rendimiento, ya que pasó de 19.128 kilos por hectárea en 2018 a 18.775 kilos por hectárea en 2019.

Etiquetas: uva
08 abril 2020 | 09:54 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los ministros y secretarios de agricultura, ganadería, pesca, alimentación y desarrollo rural de 25 países de América Latina y el Caribe asegurarán el abastecimiento de alimentos inocuos y nutritivos para los 620 millones de habitantes de la región durante la pandemia de coronavirus, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Etiquetas: alimentos
08 abril 2020 | 09:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En un total de 25 nuevas hectáreas, ubicadas en el sector Las Norias, distrito de Olmos (Lambayeque), se sembrará banano orgánico, beneficiando a productores agropecuarios en el marco de la Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Riego ( Minagri).

Etiquetas: banano
03 abril 2020 | 09:34 am Por: Redacción

Caficultores de San Martín solicitan medidas para proteger el sector

A través de la Mesa Técnica Regional de Café de San Martín

(Agraria.pe) El escenario mundial del sector cafetalero es preocupante; la OMS declaró la pandemia por coronavirus (Covid-19), que generó, por ejemplo la disminución del consumo de café principalmente en aerolíneas

Etiquetas: cafe
02 abril 2020 | 09:15 am Por: Redacción

Coronavirus pone de manifiesto la fragilidad del sistema alimentario global

La mayor preocupación de la población es la garantía del abastecimiento de alimentos

(Agraria.pe) Desde el inicio de esta crisis del coronavirus, que ya se ha expandido a nivel mundial, la mayor preocupación para la población ha sido la garantía del abastecimiento de alimentos. A pesar de que los gobiernos lanzan mensajes tranquilizadores, el coronavirus ha sacado a la luz la fragilidad del sistema alimentario global.

Etiquetas: covid19