Producción
06 marzo 2020 | 08:37 am Por: José Carlos León Carrasco

Ica priorizará seis cadenas productivas en Plan Agrario 2021/2023

Señaló el titular de la DRA Ica, Elder Agüero

(Agraria.pe) La Dirección Regional Agraria de Ica (DRA Ica) tiene en agenda priorizar seis cadenas productivas (uvas pisqueras, menestras, maíz amarillo duro, palta, porcino y caprinos) para atender a pequeños productores de la región.

Etiquetas: Minagri
05 marzo 2020 | 09:30 am Por: Redacción

Unas 60.000 hectáreas de café se reconvirtieron en tres años

Pasaron al cacao, frutas e incluso a la coca

(Agraria.pe) La situación del sector cafetalero en el Perú no presentará una mejora significativa este año, que continuará produciendo bajo pérdida, a pesar de que se prevé un incremento en los precios con respecto a los del año pasado, sostuvo el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo.

Etiquetas: cafe
05 marzo 2020 | 08:41 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El boom de la agroexportación se debe a la modernización de los huertos precarios y no a los grandes proyectos de irrigación, señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides. Indicó que actualmente Perú cuenta con alrededor de 200 mil hectáreas tecnificadas para la agricultura, sin embargo, los dos grandes proyectos de irrigación ya concretados como Chavimochic y Olmos solo aportan 40 mil hectáreas. Señaló que Ica y Piura lideran los despachos agroexportadores y en estas regiones no se han ejecutado

Etiquetas: agroexportaciones
04 marzo 2020 | 09:32 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En un 35% se ha incrementado la producción de ají tabasco en la Asociación Agropecuaria Unidos para el Progreso La Florida de la región San Martín, mediante la ejecución del proyecto "Mejoramiento de las capacidades técnicas de los productores e innovación tecnológica", financiado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Etiquetas: ajies
03 marzo 2020 | 11:41 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En enero del presente año, el índice del valor bruto de la producción nacional agropecuaria alcanzó 141.0 mostrando un incremento de 3.6% frente al 136.1 obtenido en similar mes del año anterior. Así informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, donde detalla que este resultado se obtuvo por el valor dinamismo positivo de los subsectores agrícola (4.56%) y pecuario (2.51%).

Etiquetas: estadistica , Inei
02 marzo 2020 | 08:29 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Comisión Nacional de Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transferirá S/ 874.732 a la Municipalidad Distrital de San Gabán (Puno), con el objetivo de financiar la capacitación y asistencia técnica para mejorar la producción frutícola en beneficio de 465 familias. La actividad permitirá brindar asistencia técnica en 251 hectáreas de cultivos de piña y plátano durante un plazo de 10 meses.

Etiquetas: devida
02 marzo 2020 | 08:23 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destinó 60 toneladas métricas de guano de las islas para desarrollar trabajos de investigación en diversos cultivos producidos en los departamentos de Lima, Huánuco, Junín, Moquegua, Piura y Tacna gracias a un convenio suscrito entre Agro Rural y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Etiquetas: guano
28 febrero 2020 | 08:37 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promueve el uso del guano de las islas en productores de plátanos de Mala en la provincia de Cañete (Lima), logrando así el incremento de su cosecha en un 25% en las diferentes variedades del plátano maleño.

Etiquetas: Minagri
27 febrero 2020 | 08:39 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El crecimiento en la producción mundial de papa se estancó en 2018 y no pudo recuperarse en 2019, anunció el Congreso Mundial de la Papa el pasado 20 de febrero. En total se produjeron 368.247.000 toneladas del tubérculo en 2018, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Aún así, fue la tercera producción más alta después de 2017 y 2014.

Etiquetas: papa
27 febrero 2020 | 08:35 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) 300 familias piscicultoras de la provincia de Tocache (San Martín) serán beneficiadas con el financiamiento de S/ 845.000, otorgado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), para la ejecución de una actividad piscícola que se implementará en 48 caseríos.

Etiquetas: piscicultura